El Partido Comunista de China marcó el pasado 15 de noviembre un hito que previsiblemente será histórico para la evolución económica del país en las próximas décadas. En el contexto de su Tercera Sesión Plenaria, los comunistas chinos aprobaron el mayor paquete de reformas visto en el país desde 1990, entre las que figuran reformas fiscales y urbanísticas, la suavización de la política del hijo único, mayor protección del medio ambiente, la posibilidad de que las administraciones locales puedan emitir bonos para financiar obras de construcción y pasos hacia la liberalización de los tipos de interés y la convertibilidad del renmimbi, que este año ha batido máximos de dos décadas contra el dólar. Y todo ello, en el marco de un partido con nuevas caras en su cúpula y una intención manifiesta de luchar contra la corrupción.
¿Qué esperar de China tras las líneas maestras fijadas por el Partido Comunista?

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.