Tras la bajada de tipos del BCE, los selectores recomiendan ir aumentando duración y muestran más optimismo hacia la deuda pública que a la privada.
Qué estrategias en renta fija buscan los selectores tras el recorte de tipos del BCE

¿Qué tipo de estrategias en fondos de renta fija estáis buscando para incorporar a las carteras en un contexto de bajada de tipos?
Las estrategias de renta fija que más sentido tienen en un entorno de bajadas de tipos de interés son aquellas que tienen duración, para aprovecharse de la mejora de los precios al reducirse los tipos. También hay que tener en cuenta que las bajadas de tipos de interés indican que los bancos centrales quieren prestar apoyo a una economía que debe estar mostrando ciertos signos de debilidad, por lo que las estrategias de calidad crediticia sólida encajan en un escenario de menor crecimiento económico.
Teniendo esto en cuenta, dentro del universo de renta fija, las estrategias de gobiernos, aggregate y crédito investment grade ofrecen tanto una calidad crediticia sólida como exposición a duración. De todas formas, también hay que tener en cuenta que la duración aporta mucha volatilidad a las carteras y el mercado va poniendo en precio las expectativas de tipos. Si hay incertidumbre sobre el número de bajadas y su momento temporal, esta volatilidad puede resultar dolorosa y hay que calibrarla con cuidado. Nuestras unidades, hasta el momento, han demandado duraciones cortas e intermedias.
¿Qué debe tener un fondo de renta fija para incorporarlo a la cartera?
En Quality Funds analizamos factores cuantitativos y cualitativos a la hora de seleccionar fondos de inversión. Valoramos la capacidad del fondo de generar rentabilidad ajustada a riesgo de manera consistente a lo largo del tiempo y tenemos muy en cuenta, junto con la rentabilidad obtenida, la volatilidad experimentada, el tracking error, las correlaciones, así como los ratios y estadísticos en diversas ventanas temporales, de manera Rolling y estanca.
Por otro lado, evaluamos al equipo gestor, su transparencia, la gestión de riesgos, etc, a lo largo de la historia del fondo. Nos gusta que los datos cuantitativos y la evolución del fondo sean consistentes y validen el discurso del equipo gestor. En definitiva, para incorporar un fondo buscamos que ofrezca datos sólidos y se gane nuestra confianza.
1/4¿Qué tipo de estrategias en fondos de renta fija estáis buscando para incorporar a las carteras en un contexto de bajada de tipos?
En un entorno de desaceleración económica (los indicadores adelantados del mercado laboral se están debilitando) y desinflación, la duración debería hacerlo bien. El catalizador que vemos que falta para que los bonos corran es que los Bancos Centrales, principalmente la FED, empiecen a bajar tipos. Con los spreads de crédito tan estrechos preferimos invertir en deuda pública frente a fondos de crédito, ya sean investment grade o high yield.
¿Qué debe tener un fondo de renta fija para incorporarlo a la cartera?
La beta que ofrece debe tener unas perspectivas positivas y por otro lado, si se trata de un fondo de gestión activa, simplificando, buscamos un buen equipo gestor que sea capaz de batir al índice de referencia con sus decisiones de inversión.
2/4¿Qué tipo de estrategias en fondos de renta fija estáis buscando para incorporar a las carteras en un contexto de bajada de tipos?
El actual entorno macroeconómico es volátil. Los activos de riesgo se han comportado bien en 2024 gracias a las expectativas de que la Reserva Federal se embarque en un ciclo de recortes de tipos importantes durante los próximos tres años. Sin embargo, existe incertidumbre sobre el crecimiento, la inflación y la política monetaria que seguirá generando oportunidades de inversión en los diferentes activos. Además, estamos en medio de un ciclo electoral global que abarca América del Norte, América Latina, Europa y Asia.
En el futuro inmediato, vemos la mayor oportunidad de inversión en los mercados de tipos de interés, es decir, en la deuda pública, en especial europea. Aun somos muy prudentes a la hora de aumentar la duración y desde noviembre del año pasado nos mantenemos en el entorno de los cuatro años.
Uno de los fondos más presentes en nuestras carteras es BlueBay Investment Grade Euro Aggregate Bond que lo combinamos con Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bond.
¿Qué debe tener un fondo de renta fija para incorporarlo a la cartera?
En estos momentos nos estamos centrando en fondo long only, pero que tenga cierta flexibilidad a la hora de asignar regionalmente o sectorialmente.
3/4¿Qué tipo de estrategias en fondos de renta fija estáis buscando para incorporar a las carteras en un contexto de bajada de tipos?
Durante los últimos 2 años hemos revisado completamente el universo de fondos de renta fija, no solo por el incremento generalizado de las TIRes, sino para prepararnos cuando los bancos centrales pivoten hacia una bajada de tipos de interés tras controlar la inflación. Las estrategias de baja y media duración, entorno a los 2 años, se verán beneficiadas por el movimiento de la curva de tipos a la baja una vez el ciclo monetario cambie. Gestores de Evli, Morgan Stanley, Aberdeen y Vontobel los hemos incorporado a las carteras en esa franja de riesgo para capitalizar el movimiento futuro.
¿Qué debe tener un fondo de renta fija para incorporarlo a la cartera?
Como cualquier fondo la consistencia en los resultados es el atributo más importante para comprar un fondo seleccionado en renta fija. El contexto de oportunidad de mercado marcará la estrategia concreta a comprar en el tipo de activo. Siempre combinamos un gestor enfocado en generar Alpha y otro más Beta 1 pegado al índice y menos desviación sobre el mercado.
4/4