¿Qué explica que la presencia de los closet trackers en España sea mayor que en otros países?

Jeff_Kubina
Jeff Kubina, flickr, Creative Commons

A diciembre de 2010, el 42% de los fondos de renta variable domiciliados en España eran closet trackers, es decir, fondos indexados disfrazados de gestión activa. Es una de las conclusiones de un estudio elaborado por Martijn Cremers (Universidad de Notre Dame), Miguel A. Ferreira (Nova School of Business and Economics), Pedro Matos (Universidad de Virginia, Darden School of Business) y Laura Starks (Universidad de Texas en Austin) que examina la relación entre la gestión activa y pasiva en todo el mundo y que puede consultarse íntegramente aquí.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.