Un estudio publicado por Morningstar revela cuáles son las entidades que se mostraban más optimistas y pesimistas con respecto al gigante inmobiliario chino, así como los 10 productos de bonos emergentes que mantienen una mayor exposición a la compañía.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
El promotor inmobiliario chino Evergrande Group está a punto de llevar a cabo lo que podría ser la mayor reestructuración de deuda en China. Y sus efectos se están dejando sentir, sobre todo en el mercado de bonos chinos en dólares, donde los diferenciales de crédito se han disparado. El equipo de analistas de Morningstar ha publicado un nuevo informe, titulado Evergrande's Bulls and Bears: Fund Managers React to a Looming Default, que pretende identificar a los gestores con mayor exposición a los bonos emitidos por la compañía.
Entre los gestores de fondos de mercados emergentes cuyas estrategias son calificadas por Morningstar, varios habían venido expresando sus dudas sobre Evergrande desde hacía ya tiempo. “Los equipos de mercados emergentes de PIMCO, Barings y T. Rowe Price habían venido evitando o infraponderando significativamente la empresa en sus carteras desde al menos mediados de 2020, cuando el Gobierno chino anunció límites de apalancamiento más estrictos para las empresas altamente apalancadas”, destacan en el estudio.
En cambio, otros gestores habían venido viendo a Evergrande de forma más positiva en los últimos meses. “Los equipos de mercados emergentes de Bluebay, BlackRock y Ashmore habían mantenido exposición a la deuda de Evergrande. La motivación y el momento de cada uno difieren”, indican.
Morningstar ha querido, además, publicar cuáles son los fondos englobados dentro de su categoría renta fija emergente global con domicilio cross-border que, con datos a cierre del pasado mes de agosto, tenían una mayor exposición al gigante inmobiliario chino. Destaca el hecho de que Ashmore gestiona cinco de los 10 productos con más exposición a la empresa.