No todos los sectores reaccionan igual durante los periodos de tensión económica: en las últimas ocho caídas más importantes registradas por el mercado entre 1987 y 2022, algunos sectores resistieron mejor que otros.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
Uno de las preguntas sobre las que más ha debatido el mercado en los últimos meses es si las políticas de los principales bancos centrales de los países desarrollados para frenar la inflación van a provocar una recesión económica, tal y como ya ocurre en algunos países como Alemania. En caso de que así fuese, ¿cómo debemos posicionar nuestra cartera de renta variable ante una recesión?
Tal y como explica Capital Group, la renta variable suele registrar resultados desfavorables durante las recesiones, pero no todos los sectores se comportan de la misma forma.
“No todos los sectores reaccionan igual durante los periodos de tensión económica: en las últimas ocho caídas más importantes registradas por el mercado entre 1987 y 2022, algunos sectores resistieron mejor que otros, normalmente aquellos con mayores dividendos, como el de consumo básico y el de los suministros públicos. Los dividendos pueden ofrecer un potencial de rentabilidad constante cuando las cotizaciones caen”, indican.
En este sentido, algunos sectores han superado al mercado en general en 10 periodos de caída. Lo ilustran con el siguiente gráfico.