¿Qué te ha pasado, Roubini?

roubini
Foto cedida

Las conferencias de Nouriel Roubini nunca han pasado desapercibidas. Desde el estallido de la crisis del euro, las predicciones más alejadas del consenso sobre el futuro que le aguardaba a la eurozona han sido tradicionalmente suyas. De la boca de este famoso economista turco de 56 años salieron los vaticinios más agoreros y estrambóticos que los inversores han podido escuchar desde que la crisis de las hipotecas subprime hiciera su aparición en Estados Unidos allá por el año 2007. La repercusión que tuvo la caída de Lehman Brothers para el sistema financiero mundial y la crisis de deuda europea (con Grecia y los países periféricos en el punto de mira) abonó el terreno para alimentar todo tipo de especulaciones y cábalas sobre el futuro de la región, juego de predicciones del que Roubini participó muy activamente, obteniendo además una notable repercusión mediática. Sin embargo, el discurso del presidente de Roubini Global Economics ha cambiado radicalmente.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.