La gestora propiedad de Acciona gestiona 7.000 millones actualmente pero cree que puede alcanzar los 10.000 millones en tres años, apuntalando su crecimiento al área de activos alternativos como uno de los principales drivers.
Se cumplen cinco años de la gran metamorfosis de Bestinver con la llegada del nuevo equipo. Desde entonces la gestora ha cambiado mucho, según cuenta Rafael Amil, que se incorporó en marzo de 2020 como director de Negocio: "La gestora ha cambiado bastante en estos cinco años, tiene más valor porque está más diversificada", asegura.
Actualmente supera los 7.000 millones en patrimonio bajo gestión, pero tiene sentados los mimbres para seguir creciendo: “Estamos preparados para gestionar 10.000 millones en tres años”, asegura. Esos 7.000 millones actuales se desglosan, por tipo de activo, de la siguiente manera: unos 5.400 están en productos de renta variable, otros 1.000 en renta fija y 600 en alternativos. Aunque Amil deja claro que la renta variable seguirá siendo “el ADN de la compañía”, los otros dos activos han empujado el crecimiento de la gestora en estos años.
Bestinver ha experimentado un fuerte crecimiento en la parte de deuda, al pasar de 300 a los 1.000 millones actuales. “Ahora este activo tiene un sitio más relevante en la gestora”, asegura. Amil relaciona este gran salto con dos cuestiones: por un lado, porque ha habido “bastante apetito por la renta fija cuando empezaron a mejorar los tipos de interés y, por otro, al equipo y las capacidades que tenemos”. A los tres fondos que ya tienen (sin tener en cuenta los mixtos) no descartan lanzar “alguna estrategia más centrada en el institucional, el equipo tiene las capacidades para hacerlo”, asegura.
1.000 millones en alternativos
La otra línea de crecimiento de la gestora en los próximos años serán los activos alternativos, donde quieren seguir aumentando su patrimonio, aunque sin “dirigir el crecimiento”, comenta Amil. Aquí decidieron “dar respuesta a lo que el inversor podía buscar, para que no tuviera que irse a otras casas”. De 2023 a 2024 pasaron de 200 a 400 millones, y avanza: “No me extrañaría que este año nos acercáramos a los 1.000”.
Concluye el periodo de comercialización de la segunda añada de Bestinver Infra FCR y, probablemente, “lancemos otra estrategia”, adelanta. En Private Equity también registraron el año pasado un FCR de la mano de BlackRock, Bestinver Private Equity Fund, que está a punto de alcanzar su tamaño objetivo. Será entonces cuando decidan qué otra estrategia ponen en marcha, que “puede ser continuista o algo totalmente disruptivo”, adelanta.
De todos modos, Amil tiene claro que “la parte de alternativos será uno de los drivers de crecimiento de la gestora en los próximos años, sin descuidar la parte de fondos líquidos”. Un crecimiento que ha ido acompañado con el del equipo de esta área, donde ya son 11 personas.
Renta variable: el alma de la gestora
Preguntado si Bestinver sigue siendo una gestora value, Amil responde con firmeza que sí. “Se sigue invirtiendo de la misma manera y con el mismo proceso de inversión, comprando buenas compañías que creemos están baratas y vendiéndolas cuando corresponde”. De hecho, asegura que este activo es “el motor de crecimiento de la gestora”, que actualmente cuenta con una gama completa en su opinión.
En total ya son 150 personas las que trabajan en Bestinver en todas las oficinas De momento, están presentes en Madrid, Bacerlona, Valencia, Sevilla, Bilbao, A coruña, Pamplona y León. “No descartamos abrir en alguna plaza importante. Tenemos mucho cliente en el País Vasco, en Andalucía y en Zaragoza”, comenta. De momento, esta base de clientes se cubre desde otros sitios.