Dos nuevos anglicismos, Risk On & Risk Off, están predominando en la gestión de carteras y en las justificaciones de las decisiones de inversión de los últimos años. Es fundamental para un verdadero control del riesgo, para una asignación de activos eficiente y para una selección de fondos correcta, el mantener siempre en mente el nuevo papel que esta visión bimodal ON/OFF tiene en el mundo financiero actual. Los presupuestos de riesgo y el miedo a la iliquidez condicionan enormemente las decisiones de Asset Allocation y exigen algunos cambios en la asignación de activos. Además, todo ello sin ignorar un hecho muy ilusionante. Últimamente la industria es capaz de hablar de la ruptura del Euro, de un aterrizaje brusco de la propia China o de efecto dominó de quiebras en el sector bancario mundial y al mismo tiempo el mercado mantiene unos niveles de volatilidad realmente bajos. ¿Es un milagro? Probablemente la explicación radique en los "maltratados derivados" y en el uso masivo de puts fuera del dinero para a reducir el riesgo de colas, pero este hecho ofrece a los inversores una gran oportunidad para hacer una gestión más segura.
Risk on/ Risk Off

cuellar, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.