La entidad logró un año con beneficios record, al alcanzar los 12.574 millones. Unas buenas cifras a las que contribuyó el negocio de Wealth, obtuvo un beneficio atribuido de 1.650 millones, aportando un 6% a los ingresos del grupo.
La entidad ha presentado sus cuentas de 2024, un año en el que ganó 12.574 millones en 2024, el mejor año de su historia. Santander ha anunciado una generosa política de retribución al accionista para los próximos ejercicios. Distribuirá 10.000 millones entre 2025 y 2026, con cargo tanto a sus resultados como al exceso de capital. En línea con la mejora de la remuneración al accionista, ha anunciado la puesta en marcha de un programa de recompra de acciones equivalente al 25% de sus ganancias, unos 1.587 millones.
En esas buenas cifras contribuyó el negocio de Wealth Management & Insurance en un 6% a los ingresos del grupo. Obtuvo un beneficio atribuido de 1.650 millones de euros, lo que supone un 14% más interanual. Desde la entidad relacionan esto con una mayor actividad, la buena gestión del margen y las mayores comisiones, siendo Private Banking el principal motor del crecimiento.
En concreto, se obtuvieron 1.489 millones en comisiones, por encima de los 1.262 millones del año anterior. Un 18% más. El segmento de Wealth Management & Insurance integra la unidad corporativa de Banca Privada y Banca Privada Internacional en Miami y Suiza (Santander Private Banking), los negocios de gestión de activos (Santander Asset Management), y el negocio de Seguros (Santander Insurance).
Respecto a los activos bajo gestión, la cifra alcanzó los 498.289 millones de euros en conjunto, un 8,4% más que el año anterior o un 12,7% más sin tener en cuenta TSB.
Valoración de la banca española
Durante la presentación a medios, Ana Botín, presidenta del banco, no ha querido entrar en si Santander participará en el proceso de fusiones. “No hay un marco europeo para operaciones transfronterizas”. Por eso ha justificado que se están dando compras en los países como la lanzada por BBVA sobre Sabadell. Al respecto, ha dicho que “la banca española es muy competitiva”. “Lo importante es a qué precio damos las hipotecas, también los depósitos, porque somos los segundos más competitivos al ofrecer préstamos de toda Europa".