El lanzamiento supone una importante novedad en el mercado mexicano. Las gestoras internacionales siempre han encontrado gran dificultad para comercializar sus productos en México. El supervisor mexicano no permite listar los fondos internacionales en la bolsa local para su distribución en el país (listado que sí permite con los ETF). Este marco impide la venta directa de fondos internacionales en México y protege a los productos locales. La única vía es la creación de un fondo local mexicano que invierta todo su patrimonio en un producto internacional. Un camino seguido por algunos productos. Santander se adelanta a sus competidores y consigue diseñar los primeros productos que tienen en cartera una gama amplia de fondos internacionales.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.