Perspectivas para los bonos del Tesoro estadounidenses: vías para los inversores a través de los ETF

Olivier Paquier, responsable global de Ventas de ETF, explica cómo los ETF centrados en el Tesoro estadounidense podrían ofrecer la posibilidad de diversificar la cartera, acceder a altos rendimientos y obtener liquidez, convirtiéndose en un instrumento de gestión del riesgo. Comentario patrocinado por AXA Investment Management.

Más allá del índice: alfa, tecnología e inversión temática

Laura Román, head of Iberia, presenta las ventajas de incluir un enfoque temático en las carteras, así como un ETF activo de su casa que se encuadra dentro de la gama de inversión temática y cuantitativa. Comentario patrocinado por Robeco.

La incorporación de ETF activos a la cartera 60/40 será gradual en Europa

Íñigo Bilbao-Goyoaga, Managing Partner & CIO. Estudios Bursátiles SL, Experto en Fondos, ETF e Inversión Colectiva, reflexiona sobre el auge de los ETF activos en Europa.

Europa se perfila como nuevo destino prometedor para los inversores en ETF

Chris Iggo desgrana las razones por las que, desde su casa, creen que Europa ofrece oportunidades potencialmente atractivas para los inversores en ETF, especialmente a raíz del Liberation Day y el auge de los mercados europeos de renta variable. Comentario patrocinado por AXA Investment Managers.

Diversificar el riesgo de la cartera con ETF activos de renta fija

Olivier Paquier, responsable global de Ventas de ETF, explica cómo la gestión activa en ETF de renta fija puede suponer un elemento diversificador de la cartera a tener en cuenta. Comentario patrocinado por AXA Investment Managers.

Optimización de carteras con ETF activos

Bryon Lake, chief transformation officer, explica la situación de los ETF activos y presenta las ventajas que pueden aportar estos a las carteras. Comentario patrocinado por Goldman Sachs Asset Management.

Los activos estadounidenses continuarán siendo 'imprescindibles' en 2025

Chris Iggo, CIO de AXA IM Core y presidente del Investment Institute de AXA IM, habla de cómo la vuelta de Donald Trump ha traído mucha incertidumbre a los mercados y expone por qué cree que, a pesar de la volatilidad que conllevará la falta de previsibilidad, seguirá siendo difícil apostar contra Estados Unidos. Comentario patrocinado por AXA Investment Managers.

| |

¿Qué les depara el 2025 a los ETF?

Olivier Paquier, Gilles Guibout y Jérôme Broustra exponen sus perspectivas con respecto a este segmento de mercado de cara a este año. Comentario patrocinado por AXA Investment Managers.

ETF de renta fija: ¿por qué su rentabilidad es inferior a la de sus índices de referencia?

Mike Reed, jefe de Instituciones Financieras Globales, explica por qué la gestión activa presenta ciertas ventajas, en principio, frente a la pasiva, en lo que a los mercados de renta fija se refiere. Comentario patrocinado por RBC BlueBay Asset Management.

Jóvenes y mujeres marcarán el rumbo de la inversión en los próximos años

Javier García Díaz, responsable de Ventas en Iberia, explica la importancia de este target de clientes en la industria y el importante papel de los ETF en su crecimiento. Comentario patrocinado por BlackRock.

Rompiendo mitos en Europa: la gestión indexada superó a la activa en suscripciones netas en 2023

Mientras en EE.UU. la gestión pasiva de renta variable forma parte relevante de gran número de carteras de inversores institucionales y minoristas, en Europa queda camino por recorrer.

|

Actualización sobre las elecciones en Estados Unidos: a tener en cuenta el impacto en exposiciones específicas

Nick Hayes y Dominic Byrne explican por qué, tras el auge de los mercados que siguió a la victoria de Trump, creen que tanto los ETF de high yield como los de renta variable estadounidense parecen estar bien posicionados. Comentario patrocinado por AXA Investment Managers.

Cargando más noticias