El comportamiento de la Bolsa de Santiago no ayuda especialmente a los portafolio managers de fondos de acciones locales, que se ven obligados a agudizar el ingenio y acertar con sus estrategias más que nunca. Una buena forma para conocer si esto sucede, es con el alfa de Jensen, que mide el exceso de rentabilidad del fondo respecto al mercado o, dicho de otra manera, el valor extra que ha creado el gestor o equipo de inversión. De los 45 fondos chilenos de bolsa local, 10 están con alfa positivo a tres años, y dos de ellos son de SURA y administrados por Felipe Asenjo: el SURA Acciones Chile Calificado y el SURA Acciones Chile Mid Cap. Al cierre de julio tenían un alfa a tres años de 3,1 y 1,6 respectivamente. “Eso se debe a un proceso estable, disciplinado, que busca generar tracking error, aprender de los errores, y a un management que tiene la paciencia suficiente para entender que la visión no necesariamente se materializara al día siguiente, que periodos de malas rentabilidades son esperables, y no nos deben llevar a tomar decisiones apresuradas”, asevera.
“Tenemos un management con paciencia para entender que la visión no necesariamente se materializa al día siguiente”

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.