Tras un primer semestre negativo para el mercado de acciones, en el que el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC) acumuló pérdidas que llegaron al 16%, hoy parece que lo peor ha pasado. Y es que desde mediados de julio, la Bolsa de Co
Con poco más de un año de historia, este producto es un fondo de inversión por compartimientos, que invierte principalmente en renta variable. Su cartera está compuesta un 50%, mínimo, en acciones que están inscritas en el mercado colombiano. Asimismo, puede invertir en renta fija hasta un 50% y en ETF, ADR y GDR.
Estos últimos tres meses han sido especialmente positivos para el fondo, momento en el cual registró un rendimiento del 14,4% (hasta el 20 de agosto), según datos de Bloomberg. Este avance le permitió liderar el ranking de los fondos registrados en Colombia, con un 23,12% en lo que va de 2013 y un 30% en los últimos 12 meses.
En su conjunto, la familia de fondos Ultracción de Ultrabursátiles tienen sus principales posiciones en Ecopetrol, que representa en torno a un 21% consolidado de las carteras, y Cta. Bancaria, con un 18%, según datos facilitados por la firma a junio de este año. Este procentaje contrasta con el 34% que tenían de Ecopetrol en diciembre de 2012, o el 8% de Cta. Bancaria. Grupo Sura que a finales del año pasado representaba un 10% de las carteras, pasó a apenas un 2% seis meses después.
En términos generales, al cierre del semestre los portafolios de Ultracción aumentaron su participación principalmente en emisores como Grupo Aval, Grupo Argos y Corficol. Asimismo, incrementaron la liquidez del portafolio, invertida en cuentas de ahorro y operaciones activas.