Unicredit mueve ficha sobre el Banco BPM, qué impacto tiene en el mundo de la gestión de activos

negocio operacion oficina fusion compra adquisicion

El mundo financiero italiano (y europeo) ha comenzado la semana con una nueva sacudida. El pasado lunes 25 por la mañana, UniCredit, uno de los mayores bancos de Italia, lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco BPM por 10,1 millones de euros, íntegramente en acciones. Fue un movimiento inesperado, tanto que incluso el Gobierno italiano intervino en el acto. La OPA lanzada por el grupo dirigido por Andrea Orcel sobre el Banco BPM es una operación "comunicada, pero no acordada con el Gobierno", declaró el ministro de Economía y Finanzas italiano, Giancarlo Giorgetti, al margen de una audiencia, añadiendo que "el Gobierno hará sus valoraciones, evaluará cuidadosamente cuando Unicredit envíe su propuesta". Anteriormente, el viceprimer ministro Matteo Salvini había dicho que esperaba que el movimiento de Orcel "no fuera un intento de arruinar los planes del Gobierno de crear un tercer polo bancario en el país, detrás de Intesa Sanpaolo y UniCredit". Además de tocar al sector bancario, la jugada de UniCredit también impacta de forma colateral en el delicado equilibrio de las gestoras implicadas.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.