La gestora del grupo Unicaja ha sentado las bases para empezar a operar en este nuevo segmento de negocio. Es el primer gran cambio desde el nombramiento de Emilio Mejía como consejero delegado de Unigest.
La gestora del grupo Unicaja ha sentado las bases para empezar a operar en este nuevo segmento de negocio. Para ello, ha ampliado su programa de actividades para incluir la administración, representación, gestión y comercialización de entidades de capital riesgo y de entidades de inversión colectiva cerradas. Así lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) mediante un hecho relevante.
De momento, según fuentes cercanas a la firma, se desconoce si Unigest va a lanzar algún producto concreto. Eso sí, con este movimiento ya estaría preparada para poder hacerlo.
El cambio llega después de que en septiembre Emilio Mejía fuera nombrado nuevo consejero delegado de Unigest. Un cargo que compatibiliza con el de consejero delegado de Unicorp Patrimonio, la división especializada en banca privada del banco. El nombramiento se produjo meses después de que Miguel Ángel Paz, ex director de la gestora, asumiera en junio el cargo de director comercial y de negocio institucional.
Un negocio en auge
Según los datos de Inverco, la gestora es la octava en en ranking por patrimonio en fondos de inversión en España, al gestionar activos por valor de 9.874 millones de euros. En los últimos años ha estado inmersa en un proceso de reestructuración de la gestora con Liberbank Gestión, tras la fusión por absorción tras la fusión de ambos bancos.
Con este cambio, se une al paso que han dado otras gestoras españols en 2024. En lo que va de año Ibercaja Gestión también ampliaba su programa de actividades para poder incluir la gestión de Entidades de Capital Riesgo (ECR); y el Grupo CIMD, matriz de Intermoney Gestión, lanzaba su propia gestora de alternativos.