Urge ser selectivos a la hora de volver a incorporar productos de renta variable europea en las carteras. Analistas y selectores muestran preferencia por fondos value, blend y con resultados consistentes.
Una de los grandes titulares que dejaron los mercados en el primer trimestre del año es que Europa ha vuelto con fuerza a las carteras de los inversores como consecuencia de ese America First 2.0. que está implementando Trump y que tiene la política de aranceles como máximo exponente.
Dos pruebas. El índice MSCI Europe superó al MSCI USA en casi 15 puntos, su mayor diferencial desde antes de la crisis financiera y el porcentaje de gestores que está sobreponderando Europa en sus carteras, un 39%, es el mayor desde 2021. También los equipos de inversión y selección de fondos están rotando sus carteras hacia el Viejo Continente. "Europa ha tomado impulso y la renta variable está reaccionando. Iniciamos el año con una exposición del 70% en EE. UU, pero las condiciones actuales del mercado nos han llevado a reducirla al 55%, apostando por una mayor exposición a Europa", explica Gabriel Justiniano, analista de inversiones de Tressis.
El efecto MEGA (Make Europe Great Again) parece claro pero los mercados del Viejo Continente son tan heterogéneos que conviene ser selectivos a la hora de elegir qué tipo de Europa se quiere incorporar a las carteras y cual conviene seguir evitando. "No todos los sectores ni valores han seguido la misma tendencia, y algunos han sido penalizados por las medidas anunciadas por la Administración Trump. En este entorno de incertidumbre, creemos que la clave está en la selección de compañías, priorizando una evaluación cualitativa y con un claro enfoque en las valoraciones", afirma Justiniano,
Value, mejor que growth
En este contexto desde la firma valoran especialmente fondos como M&G (Lux) European Strategic Value Fund. "Su orientación value, basado en un sólido análisis fundamental y una alta convicción en su proceso de selección es lo diferencia de sus competidores", afirma Justiniano. Además, valora especialmente su buena evolución en lo que va de año apoyada en el sector industria y de materiales.
En el caso de Unigest, según explica Miguel Castells, director de inversiones de la gestora la rotación hacia bolsas europeas desde EE.UU. se inició a finales del pasado año y defiende que ese potencial se mantiene de momento pese al estrechamiento que se ha producido en las valoraciones en este primer trimestre del año.
"Las fuertes inversiones previstas en defensa e infraestructuras beneficiarán en general a compañías industriales, bienes básicos, de materiales, químicas, construcción e infraestructura de redes energéticas. Las financieras también seguirán mostrando un mejor comportamiento en un entorno de tipos previsiblemente menos dovish", explica.
Esto justifica que al igual que Tressis opten más por fondos con un enfoque value en detrimento de los más growth y, sobre todo, por productos flexibles. "Nos gustan los fondos europeos flexibles, sin grandes restricciones en su proceso inversor, con un enfoque bottom up centrado en la selección de compañías por fundamentales, pero sin descuidar el momentum. También vemos una gran oportunidad en los fondos con foco en el dividendo”, afirma Castells.
Fondos blend, también, pero consistentes
También desde CaixaBank AM optan por el estilo value a la hora de aproximarse a la renta variable europea, aunque también ver oportunidades en los fondos blend, aquellos que invierten empresas que están en crecimiento como en las de valor. "En renta variable europea preferimos ser más defensivos y mirar enfoques de estilo valor. También nos gusta dentro del universo blend los gestores tácticos que consiguen adaptarse a las oportunidades que van surgiendo en el mercado", asegura Rosimeyre Diogenes, gestora y selectora de fondos en la gestora.
Una idea esta última con la que coincide Rafael López de Novales, responsable de Análisis de Inversiones de Abanca. "En bolsa europea soy más partidario de fondos que sigan estilo de blend. También buscamos sobre todo gestores que sean consistentes con el estilo en el que dicen invertir, gente que sea fiel a sus principios".