La divergencia entre grandes y pequeñas empresas en EE.UU. ha alcanzado un máximo histórico, lo que representa una oportunidad de inversión casi generacional para las small caps.
El mercado de pequeña capitalización en EE.UU. se encuentra en un punto crítico. La divergencia entre empresas grandes y pequeñas ha alcanzado un máximo histórico. Según los expertos de Westfield, esto representa una oportunidad de inversión casi generacional. Su fondo especializado busca aprovechar este momento con una gestión activa y un enfoque en la calidad y la valoración.
Westfield Capital Management, con sede en Boston, Massachusetts, se especializa en fondos de renta variable de crecimiento, desde pequeñas compañías hasta grandes capitalizaciones. En una visita reciente comentaba con FundsPeople que ha observado un creciente interés en las small caps. Sin embargo, la adopción por parte de los inversores sigue siendo gradual. Aunque el consenso reconoce que este segmento debería empezar a comportarse mejor que las grandes empresas, el flujo de capital aún no ha llegado con fuerza.
Recientemente, la firma lanzó una estrategia UCITS en Europa con 35 millones de dólares en seed money y un compromiso de alcanzar los 47 millones de dólares a corto plazo. En EE.UU., el fondo de Westfield ya gestiona casi 4.000 millones de dólares.
Diferencias competitivas y factores clave de rentabilidad
Westfield destaca su enfoque diferencial en la gestión de small caps. A diferencia de otros fondos que persiguen exclusivamente historias de crecimiento disruptivo, su estrategia se basa en un equilibrio entre crecimiento secular y cíclico. Buscan empresas con valoraciones razonables y perspectivas de crecimiento sostenible. Además, el fondo tiene una participación activa del 89%. Esto refleja una selección muy diferenciada en comparación con los índices de referencia.
La combinación de disciplina de calidad y valor ha permitido que la estrategia de Westfield resista mejor entornos de mercado desafiantes. En tiempos de alta volatilidad, la estrategia ha demostrado ser más resistente que muchos de sus competidores.
Sectores con mayor potencial y tendencias clave
Westfield se centra en sectores con alto potencial de crecimiento y eficiencia operativa. En tecnología y salud, el equipo de inversión ha identificado oportunidades significativas gracias a la inteligencia artificial, la automatización y los avances en biotecnología. También ven valor en industriales y consumo. Priorizan empresas con claras ventajas competitivas, no solo en nombres disruptivos, sino también en negocios tradicionales con alto potencial. En el sector financiero, la recuperación económica y la normalización de tipos pueden favorecer a bancos regionales y otras empresas de nicho que históricamente han sido resilientes.
Catalizadores para el rally de small caps
Westfield cree que el factor clave que podría impulsar las small caps en los próximos meses es la mejora en el crecimiento de beneficios. "El mercado ha llevado la concentración a niveles extremos. Los Magníficos 7 de empresas en EE.UU. cada una supera el billón de dólares en capitalización. Cualquier reequilibrio de capital podría conducir a una revalorización masiva en las small caps," explica Ethan Meyers, gestor del fondo y director de análisis. La firma ya está viendo revisiones al alza en las previsiones. Creen que, si esta tendencia se consolida, el capital comenzará a rotar hacia este segmento.
Otros factores que pueden actuar como catalizadores incluyen la desinflación gradual, la estabilización de los tipos de interés y un mayor enfoque en la calidad y la valoración por parte de los inversores. También se espera que la repatriación de cadenas de suministro y las políticas de nearshoring beneficien a ciertas empresas dentro del universo small cap.
Valoraciones atractivas y el potencial de la gestión activa
Westfield destaca que las valoraciones actuales de las small caps son muy atractivas. Mientras que el S&P 500 cotiza a 22-23 veces los beneficios futuros, el Russell 2000 presenta oportunidades de inversión mucho más interesantes.
El mercado ha infravalorado las small caps durante años. Sin embargo, con la expectativa de rotación de capital y una recuperación en los beneficios, la oportunidad para la inversión activa es la mejor desde la era de las puntocom. El fondo de Westfield mantiene una cartera concentrada de 70 valores, seleccionados mediante un profundo análisis fundamental. El gestor busca empresas con balances sólidos, equipos directivos alineados con los accionistas y modelos de negocio escalables.