Los ETF en los que más invierten los fondos de fondos y los planes de pensiones españoles en 2025

Como publicado recientemente en un artículo de FundsPeople, en la plataforma ETF Index&Minds, el patrimonio total invertido en ETF y fondos indexados ascendía, a finales de 2024, a 92.000 millones de euros. Este crecimiento refleja una tendencia consolidada entre los inversores institucionales españoles, en particular los fondos de fondos y los planes de pensiones, que siguen siendo los principales inversores en este segmento. Según datos de las carteras disponibles en FundsPeople LAB, estas dos categorías representan, en conjunto, cerca de la mitad del volumen total invertido en este tipo de vehículos.

Concretamente, en ETF, los fondos de inversión y los planes de pensiones en España acumulaban 44.000 millones de euros invertidos a cierre de 2024, con una concentración evidente en los principales proveedores globales, como veremos más adelante.

En términos de diversificación, la exposición estaba repartida entre un total de 964 ETF, con predominio de los productos de renta variable, que representan el 68% de las posiciones. Los ETF de renta fija suponen un 25% del total. En comparación con el análisis anterior, este último segmento registra una caída del 20%, lo que indica una clara tendencia hacia los ETF de renta variable.

La inversión media por ETF se situaba en torno a los 47 millones de euros, con 148 productos que superaban la marca de los 50 millones de euros invertidos.

Los productos favoritos

Al analizar los 20 ETF más utilizados por los fondos nacionales y los planes de pensiones en España, se observa una clara preferencia por productos con exposición al mercado de renta variable estadounidense, en particular aquellos que replican el índice S&P 500, que sigue concentrando una parte significativa de la inversión institucional.

El protagonista indiscutible es el Invesco S&P 500 UCITS ETF, de Invesco, que, a finales de 2024, acumulaba el mayor volumen de inversión entre los productos analizados: más de 2.000 millones de euros. Este ETF protagonizó un ascenso notable, pasando del cuarto al primer puesto del ranking y duplicando el volumen de activos bajo gestión en el mercado español en tan solo un año. También destaca la evolución del Amundi S&P 500 II UCITS ETF, de Amundi, que triplicó su patrimonio respecto al análisis anterior, alcanzando los 1.692 millones de euros.

Cerrando el podio se encuentra el iShares Core € Corp Bond UCITS ETF, de BlackRock, con 1.475 millones de euros invertidos. Este ETF refleja el papel relevante de los productos de renta fija dentro de la asignación pasiva, actuando como contrapeso defensivo frente al predominio de la renta variable en las carteras.

Más allá del enfoque en Estados Unidos, también se observa una exposición significativa a la renta variable europea, representada por productos como el iShares Core MSCI Europe UCITS ETF, el Xtrackers MSCI Europe UCITS ETF o el Amundi Index MSCI Europe, así como a los mercados emergentes, a través del iShares Core MSCI EM IMI UCITS ETF y el Amundi Index MSCI Emerging Markets.

En el segmento de renta fija, destaca la diversificación en términos de vencimientos y temáticas, desde crédito corporativo a corto plazo con perfil ESG, hasta estrategias de high yield o deuda soberana emergente, por ejemplo.

En resumen, aunque la preferencia por el S&P 500 sigue siendo predominante, el Top 20 de ETF más utilizados refleja una creciente diversificación en términos regionales, temáticos y de perfil de riesgo, en una clara búsqueda de eficiencia y equilibrio en las carteras institucionales.

Las gestoras en el foco

Desde el punto de vista de las gestoras, el análisis pone de manifiesto la posición de claro liderazgo de iShares, la marca de ETF de BlackRock, que consolida su liderazgo con 17.000 millones de euros de patrimonio gestionado en España — lo que representa cerca del 39% del total invertido en ETF por fondos de inversión y planes de pensiones a cierre de 2024.

En segundo lugar, se sitúa Amundi, con más de 9.000 millones de euros, reforzando su relevancia como actor clave en este segmento. La gestora francesa ha ido ganando cuota de mercado gracias a una oferta diversificada, en particular con ETF ligados al S&P 500 y a los mercados emergentes.

El podio lo completa Xtrackers, la marca de ETF de DWS, con 5.000 millones de euros, manteniendo una presencia sólida en las carteras de fondos de inversión y planes de pensiones españoles, tanto en renta variable estadounidense como europea.

Invesco ocupa la cuarta posición, con 4.000 millones de euros, impulsada principalmente por el éxito de su ETF que replica el S&P 500, que este año se ha convertido en el producto más invertido entre los analizados, como se mencionó anteriormente.

Aunque este Top 10 concentra la gran mayoría del patrimonio, las gestoras restantes aún representan 346 millones de euros, lo que indica que existe margen para nuevas soluciones y estrategias diversificadas.