¿Qué demandan los clientes en el País Vasco?
Los directores territoriales que acudieron a la mesa de negocio del Roadshow de FundsPeople reflexionan sobre las preocupaciones de los clientes y comentan los servicios más demandados.
El pasado 5 de marzo la gira de roadshows de banca privada de FundsPeople llegó a San Sebastián. La capital donostiarra vuelve a ser parada indiscutible y la jornada congregó a casi 50 profesionales.
Desde FundsPeople hemos querido profundizar en las preocupaciones de los clientes de la región, así como en qué servicios o productos están buscando. ¿Qué busca el cliente del País Vasco? De los participantes a la mesa de negocio hemos recibido los comentarios de: Enrique Elola, Executive Director Centro de banca privada de Andbank en San Sebastián; Itziar Arroyo , directora comercial de banca privada San Sebastián de BBVA; Arantxa Narvaiza, directora del Centro de Banca Privada de CaixaBank en San Sebastián; Jokin Ubillos, socio de Orienta Wealth en San Sebastián e Íñigo Lasterra, director comercial en el País Vasco de Santander Private Banking.
Los clientes de Andbank en San Sebastián lo que demandan es un servicio de banca privada que se adapte a sus necesidades. En especial se muestran interesados por la generación de vehículos adhoc para su patrimonio familiar, que sean fiscalmente eficientes como las SIL y o las SCR. Nuestros clientes son grandes patrimonios que esperan que les ofrezcamos un servicio puro de Banca Privada que les permita preservar el patrimonio a largo plazo diversificando sus inversiones a través de vehículos de inversión que se adapten a sus necesidades tanto desde el punto de vista de planificación patrimonial como fiscal.
1/5La propuesta de valor de BBVA banca privada es muy amplia, el vehículo más demandado y que mejor se ajusta a las necesidades de este perfil de clientes son las Carteras de inversión, llevamos muchísimos años de experiencia con un track record muy destacado y consistente año tras año.
Las decisiones de inversión en la Carteras se toman según la visión y conocimiento de los equipos de especialistas de BBVA, de los que nos encontramos especialmente orgullosos (BBVA Research, BBVA Asset Management, CIB, equipos de estrategia e inversión de Banca Privada y nuestro selector Quality Funds) con el objetivo de buscar la máxima rentabilidad ajustada al nivel de riesgo, teniendo en cuenta la situación económica y las oportunidades de inversión que nos ofrece, la Carteras requieren una gestión activa y una monitorización cercana y continua.
En función del nivel de sofisticación de nuestros clientes les ofrecemos el servicio más adecuado a sus necesidades. En cada caso las Carteras ofrecen una combinación de activos diferentes y adaptadas a sus objetivos de inversión, básicamente están integradas por fondos de inversión propios y de terceros, pero también podemos añadir para inversores más sofisticados otra tipología de activos, como inversión alternativa, inversión temática, ETF, acciones USA y Europa, renta fija gobierno y corporativos, bonos y depósitos estructurados.
2/5Las preocupaciones de los clientes siguen siendo las mismas: mantener y hacer crecer su patrimonio en el tiempo intentando salvaguardarlo de los riesgos que puedan sobrevenir y hacerlo de una manera fiscalmente eficiente. Quizá lo que haya cambiado en los últimos años es que son más conscientes de los costes y quieren también eficientar éstos lo máximo posible.
Con este objetivo de eficientar costes y buscar la transparencia de éstos, en CaixaBank Banca Privada ofrecemos el servicio de asesoramiento independiente para los clientes que, teniendo un patrimonio superior a un millón de euros, así lo deseen. Ofrecemos una completa oferta de productos y servicios con un cobro de tarifa de asesoramiento explícita. Esto supone una total transparencia en costes y una búsqueda de eficiencia total en éstos.
Por otra parte, y aunque llevamos muchos años incorporando activos ilíquidos en las carteras de nuestros clientes, su interés por ellos en estos últimos años es creciente. Nuestra propuesta de valor ofrece un asesoramiento personalizado también en esta parte de su cartera, de la mano de gestoras de reconocido prestigio en el mundo del Private Equity. Hay una proliferación de fondos de Privata Equity en la actualidad y es importante ir de la mano de los mejores especialistas en esta materia. Nuestra aproximación es fundamentalmente a través de fondos de fondos, con lo que conseguimos una gran diversificación en diferentes empresas.
Para los clientes que, por sus características personales, tienen inquietudes de tener vehículos reconocidos internacionalmente, eficientes en costes, en fiscalidad, y robustos jurídicamente, CaixaBank Banca Privada ofrece también servicios a través de su banco CaixaBank Wealth Management Luxemburgo. Y lo hace desde la proximidad, al proporcionar este servicio a través de asesores locales. Esto es algo que los clientes valoran mucho.
Por último, con el objetivo de mejorar de forma significativa el servicio a nuestros clientes, hemos lanzado recientemente el servicio Advisory GPS. Este servicio combina agilidad y eficiencia en la construcción de carteras, con máxima personalización en el asesoramiento. El servicio, que integra la tecnología Aladdin Wealth de Blackrock, ofrece múltiples ventajas competitivas: un control muy exhaustivo de riesgos, una total alineación con la visión estratégica de la entidad, una mayor agilidad en propuestas y una total transparencia en costes.
3/5El servicio que demandan sigue siendo un servicio de calidad, a través de un asesor, nosotros no tenemos demanda de asesoramientos más mecanizados aunque sean más accesibles tecnológicamente
Respecto a productos, desde hace unos años buscan (y nosotros recomendamos) invertir en proyectos de economía real, lo que más ampliamente llamamos activos alternativos. Destinando un porcentaje según lo permitan su perfil de riesgo, es una buena forma de arañar puntos de rentabilidad y de mejorar el binomio rentabilidad-riesgo
Respecto a las preocupaciones, lo que más detectamos, también por la edad media que suele tener un cliente de banca privada, es sensibilidad a temas sucesorios, preocupación por hacer bien el traspaso a la siguiente generación y que esta recoja el testigo con el mayor nivel de preparación.
4/5Los clientes buscan cada vez más oportunidades de inversión en “economía real” que generen valor y crecimiento. Mas allá de lo tradicional relativo al mundo financiero, donde buscan un acompañamiento profesional para su gestión patrimonial, tienen inquietudes de carácter más empresarial, nuevas ideas y tendencias de negocio que surgen en todos los ámbitos.
Más que preocupaciones, deberíamos hablar de la necesidad de estar bien informados de los cambios fiscales, de los nuevos vehículos de inversión, y de agilidad de movimientos necesarios en un mercado tan dinámico y veloz como el que vivimos.
5/5