Los mercados emergentes reúnen varias características que los convierten en una inversión muy atractiva para mantener en cartera de forma estructural a largo plazo. Tienen unas condiciones financieras favorables, crecen al 4,9% frente a un crecimiento de la economía global del 3,9% y, además, las materias primas están al alza. Sin embargo, el rescate pedido por Argentina al FMI para paliar la fuerte depreciación del peso frente al dólar ha puesto en entredicho los fundamentales de estas economías y su proceso de convergencia hacia países plenamente desarrollados, especialmente en la región latinoamericana.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.