El alcance de la crisis en Europa se ha visto limitado en el último tiempo, principalmente gracias a los programas de ajustes fiscales y de reformas de España e Italia y a las políticas orientadas a la provisión de liquidez de mediano plazo a la banca europea introducidas por el Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, la posición fiscal de España, la rebaja de la clasificación de riesgo de varios países europeos y las dificultades de Grecia con sus acreedores mantienen una situación preocupante.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.