El nuevo fondo tiene como objetivo financiar, mediante la inversión en bonos verdes, proyectos verdes desarrollados por emisores privados con un impacto medible en el medio ambiente.
La gestora Amundi refuerza su gama de fondos de impacto con el lanzamiento de un fondo clasificado conforme al Artículo 9 del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR por sus siglas en inglés) Amundi Responsible Investing Impact Euro Corporate Green Bonds. El nuevo fondo está diseñado para inversores institucionales y particulares que busquen una asignación verde en el ámbito del crédito corporativo.
Gestionado por Alban de Faÿ, director de renta fija sostenible de la firma, el fondo ofrece características financieras comparables a las del mercado de crédito tradicional. Este tiene como objetivo financiar, mediante la inversión en bonos verdes, proyectos verdes desarrollados por emisores privados con un impacto medible en el medio ambiente. Apoyándose en un enfoque activo de crédito verde de impacto, el fondo se basa en un proceso de gestión basado en el análisis fundamental y en una sólida experiencia en ASG, con más de 10 años de trayectoria en inversión en bonos verdes.
Mercado de bonos verdes emitidos por compañías, en crecimiento
El fondo se clasifica como Artículo 9 del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) y se beneficia del Greenfin label, certificado por el gobierno francés, que reconoce las inversiones financieras que contribuyen directamente a la transición energética y ecológica.
"El mercado de bonos verdes emitidos por compañías representa una parte creciente del mercado de bonos verdes, pasando del 28% en 2015 al 45% del mercado en noviembre de 2024 (fuente Bloomberg). Esta solución de inversión satisface las necesidades de los inversores institucionales y particulares", explica Amaury d’Orsay, director de renta fija de Amundi.