Análisis de los indicadores más importantes de rentabilidad y riesgo de los fondos de renta variable española.
A continuación realizamos un análisis de los indicadores más importantes de rentabilidad y riesgo de los fondos de renta variable española. Si miramos los fondos más rentables en periodos acumulados de uno, tres e incluso cinco años, el fondo líder es el mismo: Santander Small Caps. El fondo de Lola Solana supera consistentemente la rentabilidad de sus homólogos. El éxito llega por centrarse en un área del mercado –el de las pequeñas compañías- con margen para el alpha, así como la pericia y calidad de su gestión.
En España tenemos unos 80 fondos que invierten en bolsa ibérica disponibles a la venta, pero sólo una tercera parte de ellos superan la rentabilidad media de su categoría a 3 años. A continuación presentamos los 15 fondos con mejores resultados de rentabilidad.
Fondo | Fecha lanzamiento | Patrimonio (mill euros) | Rentabilidad anual 3 años | Ratio Sharpe 3 años | Alpha 3 años |
Santander Small Caps España FI | 21/12/04 | 767 | 14,14 | 0,94 | 12,45 |
Metavalor FI | 1/4/91 | 78 | 11,54 | 1,03 | 10,32 |
Renta 4 Bolsa FI | 12/11/93 | 68 | 9,76 | 0,81 | 8,37 |
Santalucía Espabolsa FI | 10/5/01 | 302 | 9,76 | 0,81 | 8,39 |
Bankia Small & Mid Caps España FI | 1/4/91 | 105 | 8,69 | 0,64 | 7,37 |
Gesconsult Renta Variable FI | 26/6/92 | 54 | 8,20 | 0,66 | 6,93 |
Santander Acciones Españolas FI | 1/4/91 | 1.134 | 8,19 | 0,60 | 6,74 |
Bestinver Bolsa FI | 29/6/94 | 304 | 8,17 | 0,68 | 6,97 |
Fidelity Funds - Iberia Fund | 1/10/90 | 628 | 7,22 | 0,62 | 6,06 |
Bestinver Iberian | 29/12/08 | 23 | 7,04 | 0,59 | 5,90 |
EDM-Inversión FI | 2/4/87 | 592 | 6,63 | 0,58 | 5,61 |
March International Valores Iberian Equity Fund | 15/11/13 | 56 | 6,40 | 0,48 | 5,30 |
EDM International SICAV Spanish Equity | 1/4/14 | 380 | 6,32 | 0,57 | 5,34 |
Radar Inversión FI | 14/12/07 | 61 | 6,22 | 0,55 | 5,22 |
DWS Acciones Españolas FI | 21/4/94 | 57 | 6,19 | 0,50 | 4,90 |
Rentabilidad ajustada al riesgo
Al analizar un fondo se trata de encontrar los productos que destacan no sólo por su rentabilidad absoluta, sino también por su rentabilidad ajustada al riesgo. Para medir la rentabilidad ajustada al riesgo emplearemos dos ratios bien conocidos: Sharpe y Alpha de Jensen, calculados para un periodo de tres años, y que nos ofrecen datos sólidos pues estamos comparando fondos que pertenecen a una categoría homogénea.
En el caso de la ratio de Sharpe nos mide la eficiencia del gestor indicando cuánta rentabilidad aporta el fondo en función del riesgo asumido. En la misma línea, el Alpha de Jensen proporciona información acerca del exceso de rentabilidad que es capaz de generar el gestor pero en este caso en relación al riesgo del mercado (beta).
En ambos casos los resultados son muy significativos pues la categoría que estamos tomando es homogénea y, por tanto, los fondos que la componen, comparables. Y en ambos casos nos ofrecen la misma lectura: son fondos que consiguen mejores resultados por la habilidad del gestor para tomar posiciones e función del momento de mercado, por su habilidad para reducir el riesgo , o ambas cosas.
Si acortamos el periodo a un año encontramos que entre los fondos por Sharpe y Alpha de Jensen aparecen cinco nuevos productos con menos de tres años de historia:
Fondo | Fecha lanzamiento | Patrimonio (mill euros) | Rentabilidad anual 1 año | Ratio Sharpe 1 año | Alpha 1 año |
azValor Iberia FI | 23/10/15 | 145 | 23,89 | 2,67 | 15,43 |
Incometric Gesconsult Spanish Equity | 18/4/16 | 8 | 23,00 | 2,60 | 10,09 |
Alpha Plus Ibérico Acciones FI | 19/6/15 | 74 | 30,16 | 2,59 | 14,08 |
Magallanes Value Investors UCITS Iberian Equity Fund | 31/12/15 | 146 | 20,74 | 2,47 | 10,62 |
Renta 4 - Bolsa | 29/3/16 | 2 | 19,42 | 2,34 | 8,28 |
Ninguno de los fondos señalados como más rentables a tres años figuran entre los más volátiles (medida como desviación estándar) lo que justifica los excelentes resultados en términos de rentabilidad-riesgo analizados en el punto anterior. Veamos otras medidas de riesgo.
Tracking error: gestión activa vs gestión pasiva
Por ejemplo el riesgo gestor. Si estos fondos invierten en empresas españolas la primera referencia que tendrán será batir en la rentabilidad del Ibex 35, no tanto como objetivo interno, sino como argumento de venta de cara al cliente. Batir en rentabilidad al Ibex supondrá invertir y desinvertir en compañías fuera del índice y hacerlo, además, en el momento adecuado (market timing). Esta información nos la ofrece el tracking error.
Un 10% de la oferta disponible de fondos que invierten en acciones españolas tiene un objetivo explícito de replicar el Ibex 35, con lo que su tracking error se mantiene por debajo de dos. Mientras, un 40% de la oferta mantiene un tracking error superior seis, lo que indica que el gestor tiene libertad de tomar decisiones fuera del índice de referencia.
Fondo | Fecha Lanzamiento | Tracking Error 3 años | Correlation 3 años |
Metavalor FI | 1/4/91 | 11,59 | 0,77 |
Crediinvest SICAV Spanish Value Fund | 16/4/03 | 9,94 | 0,78 |
Mediolanum Small & Mid Caps España FI | 23/5/14 | 9,86 | 0,82 |
Santander Small Caps España FI | 21/12/04 | 9,54 | 0,85 |
Bestinver Bolsa FI | 29/6/94 | 9,12 | 0,86 |
Bestinver Iberian | 29/12/08 | 8,93 | 0,86 |
EDM International SICAV Spanish Equity | 1/4/14 | 10,16 | 0,87 |
March International Valores Iberian Equity Fund | 15/11/13 | 8,80 | 0,90 |
Radar Inversión FI | 14/12/07 | 9,95 | 0,91 |
EDM-Inversión FI | 2/4/87 | 9,91 | 0,91 |
Santalucía Espabolsa FI | 10/5/01 | 8,48 | 0,92 |
Fidelity Funds - Iberia Fund | 1/10/90 | 8,84 | 0,94 |
Rural Renta Variable España FI | 20/4/98 | 2,98 | 1,00 |
Bankia Banca Privada Renta Variable España FI | 21/11/97 | 3,05 | 1,00 |
Ibercaja Bolsa FI | 12/1/95 | 2,30 | 1,00 |
Unifond Renta Variable España FI | 27/7/04 | 2,53 | 1,00 |
Caja Laboral Bolsa FI | 28/7/94 | 2,95 | 1,00 |
Bankinter Futuro Ibex FI | 27/4/98 | 1,91 | 1,00 |
Bankia Índice Ibex FI | 19/4/05 | 1,77 | 1,00 |
Liberty Spanish Stock Market Index FI | 4/2/02 | 1,76 | 1,00 |
Caixabank Bolsa Índice España FI | 21/7/99 | 1,81 | 1,00 |
Santander Indice España FI | 13/2/02 | 1,80 | 1,00 |
BBVA Bolsa Índice FI | 29/8/96 | 1,82 | 1,00 |
ING Direct Fondo Naranja Ibex 35 FI | 8/3/02 | 1,80 | 1,00 |
Estos resultados son coherentes con el dato de correlación que ofrecen los fondos con el mercado. En el caso de los fondos pasivos la correlación con el índice es perfecta, mientras que los que tienen más margen de desviación del índice la correlación es menor.
Máximas caídas
Aunque sabemos que rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras y que lo mismo lo podríamos extender a las pérdidas, siempre resulta interesante ver cuál ha sido la máxima caída soportada por un fondo en un determinado periodo. A continuación una tabla con las máximas caídas a uno y tres años.
MÁXIMA CAÍDA EN 3 AÑOS | MÁXIMA CAÍDA EN 1 AÑO | ||||
FONDOS CON SELLO FUNDS PEOPLE | Inception Date | Max Caida | Fecha inicio Max Caida | Max Caida | Fecha inicio Max Caida |
Santander Small Caps España FI | 21/12/04 | -16,34 | 1/4/15 | -2,07 | 1/6/17 |
DWS Acciones Españolas FI | 21/4/94 | -19,72 | 1/4/15 | -2,18 | 1/6/17 |
azValor Iberia FI | 23/10/15 | -2,82 | 1/6/17 | ||
Magallanes Value Investors UCITS Iberian Equity Fund | 31/12/15 | -2,85 | 1/6/17 | ||
Santander Acciones Españolas FI | 1/4/91 | -18,22 | 1/8/15 | -3,02 | 1/6/17 |
Caixabank Bolsa All Caps España FI | 5/5/00 | -31,54 | 1/4/15 | -3,11 | 1/6/17 |
Bestinver Bolsa FI | 29/6/94 | -15,64 | 1/5/15 | -3,88 | 1/6/17 |
Mutuafondo España FI | 20/2/09 | -20,42 | 1/4/15 | -3,91 | 1/6/17 |
Eurovalor Bolsa Española FI | 20/4/01 | -24,01 | 1/4/15 | -4,12 | 1/6/17 |
EDM-Inversión FI | 2/4/87 | -15,71 | 1/4/15 | -4,39 | 1/6/17 |
Bankinter Bolsa España FI | 11/11/98 | -24,28 | 1/4/15 | -4,4 | 1/6/17 |
Radar Inversión FI | 14/12/07 | -15,78 | 1/6/15 | -4,66 | 1/6/17 |
Santander Indice España FI | 13/2/02 | -26,02 | 1/4/15 | -4,99 | 1/6/17 |
ING Direct Fondo Naranja Ibex 35 FI | 8/3/02 | -25,96 | 1/4/15 | -5,01 | 1/6/17 |
BBVA Bolsa Índice FI | 29/8/96 | -26,26 | 1/4/15 | -5,08 | 1/6/17 |
Caixabank Bolsa Índice España FI | 21/7/99 | -26,24 | 1/4/15 | -5,1 | 1/6/17 |
Bankinter Futuro Ibex FI | 27/4/98 | -26,39 | 1/4/15 | -5,14 | 1/6/17 |
Rural Renta Variable España FI | 20/4/98 | -29,52 | 1/4/15 | -5,69 | 1/6/17 |
Caixabank Bolsa Gestión España FI | 1/4/91 | -33,41 | 1/4/15 | -6,41 | 1/6/17 |
Sabadell España Bolsa FI | 12/7/01 | -33,15 | 1/4/15 | -7,74 | 1/6/17 |
BBVA Bolsa FI | 1/4/91 | -33,4 | 1/4/15 | -7,88 | 1/6/17 |
Índice IBEX 35 | -29 | -6,25 | |||
Categoría EAA Fund Spain Equity | -22 | -4,2 |