En total ya son siete las firmas a las que la gestora delega via mandato la gestión de su fondo, Azvalor Managers. Dos de ellas son chinas.
Durante los meses de verano, la gestora Azvalor optó por incorporar a su fondo de gestores, Azvalor Managers, a su primera firma china. Hoy ha optado por incorporar al mismo fondo a una segunda compañía en la que delegará parte de su cartera. Se trata de Bin Yuan Capital, según ha comunicado mediante un hecho relevante a la CNMV. En total ya son siete las firmas a las que la gestora delega via mandato la gestión de su fondo, Azvalor Managers: Donald Smith, Moerus Capital Management, Goehring & Rozencwajg, Southern Sun Asset Management, 3G Capital Management, además de las chinas Bin Yuan Capital y Fountain Cap.
Este fondo de gestores, lanzado en 2018, está además de enhorabuena ya que ha este año ha conseguido superar la cota de los 100 millones de euros (en la actualidad maneja unos 120 millones de euros de patrimonio). El responsable del mismo es Javier Sáenz de Cenzano, quien se unió a la gestora value en 2018 tras varios años trabajando como director de Análisis de Morningstar para EMEA (Europa, Medio Oriente y África en Morningstar.
El fondo nació con el objetivo de ser un fondo de gestores value para invertir en mercados diferentes a los que se centran el resto de los fondos de la gestora. Según los datos de Morningstar, la versión española del fondo (también cuenta con una réplica luxemburguesa) en los últimos cinco años acumula una rentabilidad anualizada del 10%. Rentabilidad que mantiene en lo que va de año ya que se anota un 11,18%.
Por su parte, AzValor, es una de las gestoras que más crecimiento ha experimentado en los últimos años. Según los últimos datos de la CNMV, al cierre del primer semestre la firma fue la octava gestora española con un mayor beneficio (16 millones de euros).