Según recoge el brasileño Economia&Negócios, el director de asuntos monetarios y mercados de capitales del FMI José Viñals, se mostró cauteloso al valorar la eficacia que tendrá la subida del impuesto. No obstante, Viñals recordó que ya cuando el gobierno brasileño subió en 2008 el IOF al 2%, lo que se produjo fue una transferencia de inversión en acciones hacia la renta fija, con tasas de retorno más atractivas y, por contra, tuvo una eficacia limitada en la contención del volúmen de dólares que ingresaron en el mercado brasileño. Según Viñals “no se puede decir que el aumento al 4% no será eficiente” para frenar la apreciación del real. Pero, al tiempo, aclaró que “se puede iniciar un juego diferente, especialmente porque colocará más presión tributaria sobre los flujos dirigidos a la renta fija, que demostró ser más resitente al gravamen anterior”.
Brasil sube el impuesto a las inversiones extranjeras en renta fija

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.