Una tesis que confirma la tendencia de los últimos meses, en los que ha entrado más dinero en los ETF con réplica física; así, de enero a octubre del año pasado, entraron 28.100 millones de dólares en productos cotizados pero mientras los físicos atrajeron 26.800 millones en Europa, los sintéticos sólo captaron 1.250 millones, un gran cambio frente a 2010, cuando estos últimos suponían una mayor atractivo para los inversores que los primeros. Con datos de BlackRock a noviembre, los físicos captarían capital frente a salidas en los sintéticos, según publicó Funds People. Como razones, Celent señala la volatilidad, las preocupaciones sobre el riesgo de contrapartida y las presiones regulatorias.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.