El panorama se está volviendo incierto. Esto afecta tanto a la economía como a los mercados, aunque en esta ocasión parece que es la macro la que está condicionando la evolución de los activos financieros. En los últimos meses se ha apreciado un deterioro de los datos económicos, aunque todo sigue apuntando a un entorno de crecimiento. Los datos de PMI siguen estando en la mayoría de los países por encima de 50, con los desarrollados haciéndolo mejor que los emergentes. El problema es que la fotografía es estática y no refleja la tendencia. En este sentido, la dirección que han seguido los PMI manufactureros ha sido contrapuesta. Los de los mercados desarrollados han caído con fuerza, si bien continúan por encima de niveles que indican expansión, con la periferia europea y España en particular con los índices más elevados. Los PMI de los emergentes también han sufrido, aunque en menor medida, y están por debajo de 50. De todo ello, lo que más preocupa a las gestoras es que el deterioro haya venido por el enfriamiento del sector servicios (gráfico 1: Market Insight de J.P.Morgan AM).
Claves para entender lo que está sucediendo en la economía y los mercados

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.