Los candidatos de CA-Indosuez WM España, J.P. Morgan Private Banking Spain, Deutsche Bank España y Andbank España desgranan cuál es la parte de su trabajo que más les gusta y los retos que tienen por delante.
Conoce a los candidatos a los FundsPeople Awards 2023 en la categoría de mejor directivo de banca privada de grupo internacional 2023

Es CEO de CA-Indosuez WM España desde 2017. Anteriormente, fue managing director de Deutsche Bank España entre 2002 y 2017 y, previamente, estuvo en Bestinver e Iberagentes Activos.
¿Qué parte de tu trabajo te gusta más: gestionar el equipo, la parte estratégica y comercial o el diseño de la gama de productos e innovación?
En mi opinión, un buen líder debe situarse “en el primer decil” en el ranking de varios ámbitos de competencia, entre los que desde luego están los tres que mencionas. Tiene que ser capaz de configurar, organizar y motivar a un equipo competente, dedicado y profesional, con una visión estratégica clara de “luces largas” identificando con nitidez la colina a conquistar y, al mismo tiempo, dotarla de ideas innovadoras y disruptivas asentadas en una macro-tendencia definida, con un gestor contrastado y un envoltorio fiscal eficiente.
¿Y la que menos?
Lo más duro siempre ha sido para mí todo aquello que afecta a las personas, cuando te das cuenta de que tienes que hacer un cambio porque las características del profesional en cuestión no se adaptan al perfil que estás buscando y se hace imperativo plantear un reemplazo.
¿De qué hito te sientes más orgulloso?
De la capacidad tanto para inspirar la confianza y solidez necesarias de mi equipo de colaboradores más inmediato como de iniciar y hacer crecer una relación profesional con una familia o institución a lo largo de los años, basada en un consejo honesto y un servicio de primera categoría, acorde con la imagen de excelencia que quieres proyectar. Un líder tiene que ser reconocido como tal por el ejemplo diario que muestra, no por lo que diga una tarjeta de visita.
El principal reto que tienes por delante para 2023
Mantener la sólida tendencia de crecimiento que iniciamos hace cinco años y ser capaces de traducir nuestra visión de mercado en buenas alternativas de inversión para nuestros clientes, de tal modo que seamos un apoyo eficaz de su preservación y gestión patrimonial a largo plazo. Elemento imprescindible para conseguirlo será potenciar la inmensa capacidad profesional de nuestro equipo, desde las funciones del front a las de soporte pasando por las de inversiones, con la motivación adecuada, de tal modo que cada miembro de nuestro equipo esté íntimamente orgulloso de pertenecer a él.
¿Qué entidad competidora es un referente para tí?
El mercado español de wealth management es híper-competitivo en términos de capacidad, modelo y precio. Son varias las entidades en cuyo espejo nos miramos buscando la excelencia, ya que es fácil encontrar un modelo de comportamiento en algún ámbito concreto en la que alguna entidad destaque. Mencionaría a varias, pero seguro que sería injusto dejándome alguna en el tintero…
1/4Es responsable de Banca Privada en Alemania, Italia y España. Es miembro del Comité Ejecutivo de J.P. Morgan Banca Privada en EMEA y del Comité de Dirección de J.P. Morgan SE en España, la entidad legal europea de la firma que ofrece productos y servicios en los sectores de banca corporativa y de inversión, banca comercial y banca privada.
¿Qué parte de tu trabajo te gusta más: gestionar el equipo, la parte estratégica y comercial o el diseño de la gama de productos e innovación?
La verdad es que disfruto con cada una de esas tres partes y, aún más, combinando e interrelacionando las mismas. La estrategia debe ir ligada al equipo y ambos factores deben incorporar la innovación como elemento fundamental.
¿Y la que menos?
Los aspectos burocráticos que, aunque son necesarios, me quitan algo de tiempo con el equipo y los clientes
¿De qué hito te sientes más orgulloso?
Lo que más me enorgullece es poder liderar este equipo de magníficos profesionales y que sea precisamente en esta firma.
El principal reto que tienes por delante para 2023
Creo que debemos mejorar lo conseguido en 2022 y poner las bases para que 2024 sea aún mejor que este año que acabamos de comenzar.
¿Qué entidad competidora es un referente para tí?
Me resulta difícil destacar una sola. Todas, en cierta manera, son un referente e intento aprender de los aciertos y elementos punteros de los competidores, analizando en qué medida pueden tener aplicación en nuestro negocio.
2/4Es responsable de Wealth Management y Banca Privada desde el año 2020, aunque se incoporó a la entidad como responsable de Wealth Management en 2018. Previamente, trabajó 17 años en Credit Suisse y, con anterioridad, en Merrill Lynch.
¿Qué parte de tu trabajo te gusta más: gestionar el equipo, la parte estratégica y comercial o el diseño de la gama de productos e innovación?
Cada una de las áreas de nuestra actividad tiene una parte muy satisfactoria en mi trabajo. Además, son complementarias entre sí para ofrecer el mejor servicio a los clientes. Comenzando por la estrategia, sin ella no hay nada que hacer. Es muy importante tener una hoja de ruta muy clara y bien definida. Puede haber crecimiento, pero este no será ordenado y -por tanto- no será sostenible. En el caso de Deutsche Bank he disfrutado con la implementación del “Bank for Entrepreneurs” (Apostando por las sinergias entre las diferentes áreas como Wealth Management, Banca Privada y Banca de Empresas).
Sobre esta base y su correcta implementación, se sustenta la pata comercial. Los banqueros somos comerciales, pero necesitamos esa buena historia que contar, una base sólida y capacidades objetivamente diferenciadoras. Y lo anterior enlaza con la pata de productos e innovación. Lo único que es realmente constante en esta industria es el cambio. Si no nos adaptamos a las necesidades de los clientes, perdemos valor añadido.
Y por último y más importante, la gestión de equipos: Los bancos, las empresas y en general cualquier grupo organizado, somos las personas que lo formamos. Tengo la suerte de contar con los mejores profesionales. Eso es lo que he buscado desde que me incorporé a Deutsche Bank para construir el negocio de Wealth Management. Siempre he buscado buenos profesionales, que sean buenas personas y que sepan trabajar en equipo. La teoría es fácil… llevarla a cabo es más complicado, pero muy divertido y gratificante al mismo tiempo.
Así que, lo que más me gusta es el conjunto. Estar a cargo de parte de este puzle que es la Banca… es apasionante.
¿Y la que menos?
Me gusta mucho mi trabajo, soy un privilegiado por poder disfrutar de lo que hago todos los días.
¿De qué hito te sientes más orgulloso?
Como decía, las personas son las que hacen los bancos y son clave para el éxito de cualquier negocio. Por eso, de lo que me siento más orgulloso es de haber construido un equipo prácticamente desde cero hasta convertirlo en uno de los negocios que marcan tendencia en la banca privada internacional en España.
Estoy convencido de contar con el mejor equipo de Banca Privada y Wealth Management. Esto es algo de lo que estoy muy orgulloso. Como dije antes, buenos profesionales, que son buenas personas y que saben trabajar en equipo. Este equipo ha demostrado ser estable pero con ambición de crecer al mismo tiempo. Por nuestra parte, hemos ayudado a desarrollar la carrera de muchos profesionales y esto es algo muy gratificante para mí.
Existe un claro sentimiento positivo de pertenencia. Durante los últimos 18 meses se han incorporado cerca de 80 profesionales. Muchos referenciados por otros empleados y otros tantos que han llamado a interesarse por nuestro proyecto. eso es un indicativo de que estamos haciendo bien las cosas.
El principal reto que tienes por delante para 2023
Tras el espectacular crecimiento, tanto en ingresos como en volúmenes de 2022, tenemos el reto de continuar con la misma tendencia. Desarrollaremos aún más las sinergias entre Banca Privada, Wealth Management, Banca de Empresas y Banca Comercial. Esta fusión es un sello característico de DB como único banco internacional presente en todas las áreas de negocio. Seguir apostando por ello, así como por la digitalización, las “Flagships” y el desarrollo sostenible, serán una vez más nuestros caballos de batalla. Esto es en lo que creemos y los números nos dan la razón.
¿Qué entidad competidora es un referente para tí?
De todas se puede aprender, todas las entidades y personas que trabajan en ellas pueden ser un referente. No podemos ser autocomplacientes, hay mucho talento por ahí suelto. Es importante tener una estrategia clara, pero jamás debemos dar la espalda a las ideas de los demás.
3/4Es CEO de Andbank España desde 2001, aunque trabaja en la entidad desde 2014. Previamente, fue el director financiero de Novo Banco e inspector de Entidades de Crédito en Banco de España entre 1998 y 2001.
¿Qué parte de tu trabajo te gusta más: gestionar el equipo, la parte estratégica y comercial o el diseño de la gama de productos e innovación?
Considero que todo lo que se menciona está interrelacionado, y que en general mi trabajo es coordinar los diferentes aspectos de cada situación, que engloban aspectos de gestión de equipos, estratégicos, comerciales y de diseño de productos. Dicho esto, lo que más interesante me parece de mi trabajo es la solución de los problemas concretos, y la posibilidad de organizar a las personas de la entidad, sus conocimientos y sus opiniones para lograr un objetivo común.
¿Y la qué menos?
En general mi trabajo me gusta, e incluso me parece un reto interesante afrontar las situaciones complicadas que puede plantear el día a día.
¿De qué hito te sientes más orgulloso?
Del éxito que hemos logrado entre todos en Andbank en los últimos años, que nos ha puesto entre las mejores Bancas Privadas independientes de España, con un equipo Comercial, Financiero y administrativo excelente, capaz de afrontar cualquier proyecto.
El principal reto que tienes por delante para 2023
Es un año que tiene dos grandes interrogantes, la evolución de los mercados financieros después de un año de muchas pérdidas de valor, y las nuevas condiciones de tipos de interés, que afectan tanto al ahorro de los clientes como a las financiaciones. Encontrar la forma de dar a nuestros clientes el máximo valor añadido en este contexto entiendo que es el reto más importante de 2023.
¿Qué entidad competidora es un referente para ti?
Todos los competidores tienen aspectos que son de referencia para nosotros, y estamos muy atentos a sus logros. El sector cuenta con grandes profesionales de los que aprendemos mucho.
4/4