Los candidatos a Mejor Directivo de Entidad Nacional de Banca Privada especializada son: Alberto Rodríguez Fraile, A&G; José María Ferrer Campo, Renta 4 Wealth; José Miguel Maté, Tressis; Rafael Gascó Sales, Diaphanum; y Santiago Satrústegui, Abante Asesores.
Conoce a los candidatos a los FundsPeople Awards en la categoría de Mejor Directivo de Entidad Nacional de Banca Privada especializada

Es socio fundador, accionista y presidente del Consejo de Administración de A&G desde 1987.
Un objetivo a nivel profesional
Intentar ser la mejor versión de uno mismo.
Cuál dirías que es tu mayor virtud y tu mayor defecto
La virtud, rodearme bien. El defecto, la impaciencia.
Tu mayor hobbie fuera de las finanzas
El deporte, y si es compitiendo con mi familia, mejor.
Una reflexión sobre tu sector: ¿qué es lo que más ha cambiado en los últimos años y los retos de cara al futuro?
Lo que más ha cambiado es el ámbito de inversión, donde antes sólo se hablaba de bonos y acciones, ahora se habla con naturalidad de Private Equity, criptos o real estate. El reto, a mi modo de ver, es lograr un equilibro en la no regulación y la sobrerregulación.
Consejo para las nuevas generaciones que quieran entrar en las finanzas
Que no sigan nuestros consejos porque el mundo al que se enfrentan es muy diferente. Aunque no soy de dar consejos, comparto una reflexión: en el mundo un mundo en el que cada vez disponemos de más datos y de mejores formas de tratarlos (IA), tendemos a sobreponderar las hojas de cálculo y el papel, y no hay que olvidarse que detrás del telón de los negocios siempre hay personas. Y puedo dar fe que he visto sacar delante de forma brillante, negocios sobre papel muy difíciles, por el talento personal, y también todo lo contrario, ideas en papel buenas que no han llegado a ningún puerto.
1/5Con más de 25 años de trayectoria profesional especializada en gestión y captación de grandes patrimonios. Previo a desempeñar su actual responsabilidad trabajó en Mirabaud Europe & CI, Julius Bäer,, en Merrill Lynch y Banco Urquijo entres otras entidades. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, Master en International Bussiness Law por la Fletcher School e Instituto de Empresa y completado desarrollo directivo en el IESE.
Un objetivo a nivel profesional
Posicionar a Renta 4 Wealth y Banca Privada como el referente en la vehiculización y gestión de los grandes patrimonios en España, así como convertir nuestra área de negocio en el buque insignia de nuestra entidad. Aportar un liderazgo visible que consiga unos objetivos exigentes.
Cuál dirías que es tu mayor virtud y tu mayor defecto
Como mayor virtud destacaría mi afán conciliador y resolutivo poniendo mi esfuerzo y dedicación como ejemplo a seguir. Y como defecto, aunque no sabría decir si es el mayor que tengo, sería el de ser exigente con los objetivos establecidos.
Tu mayor hobbie fuera de las finanzas
Disfrutar de la familia, de los amigos y de actividades que me aporten sosiego. Jugar a golf, navegar, esquiar, pasear a mi perro, visitar museos y exposiciones, leer, escuchar música, comer bien, beber “mejor”, etc… Soy un disfrutón de la vida que doy gracias a Dios por las muchas cosas que me aportan paz y felicidad.
Una reflexión sobre tu sector: ¿qué es lo que más ha cambiado en los últimos años y los retos de cara al futuro?
Sector en constante ebullición. Hay que estar muy puesto para no quedarte fuera de juego, y en donde has de conocer tu rol dentro del sector y tu aportación de valor. Van surgiendo diferentes modelos de negocio promovidos en parte por la regulación, y estamos viendo la aparición de multi Family Offices dentro de la propia banca, con potenciación del asesoramiento independiente como forma de aproximación al cliente. La calidad del producto, la flexibilidad del servicio así como la solidez del asesoramiento primará a la hora de liderar el negocio en el futuro.
Consejo para las nuevas generaciones que quieran entrar en las finanzas
Tener criterio propio y mucho sentido común. Cuanto más leas mejor. Este es un negocio de errar lo menos posible y el estudio ayuda a conocer mejor lo que debes hacer y lo que no. El adquirir experiencia sumando conocimiento de forma permanente irá incrementando tu valor y te permitirá ser un referente entre los que te rodean. Es una actividad apasionante que obliga a tener humildad y poner los pies en el suelo. No quieras correr. Las crisis llegan y son impredecibles en la mayoría de casos, así que estate preparado siempre para que no te pillen desprevenido.
2/5Socio fundador de Tressis S.V.. Vicepresidente de la Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiera en España (EFPA España). Máster en Mercados Financieros (Analista Financiero Europeo Certificado (CEFA)) por el IEAF, Cerfified European Financial Advisor (EFPA). Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales por ICADE. Hasta mayo de 2000 fue director general de Banco BANIF, donde desempeñó diversos cargos directivos a lo largo de su carrera profesional.
Un objetivo a nivel profesional
Culminar el proceso de integración de Tressis en el grupo MoraBanc tras la adquisición por esta de una participación mayoritaria de nuestro capital. El objetivo principal es liderar la transformación de la banca privada en España. Para ello, mantener y atraer el mejor equipo profesional, comprometido con la ética y los valores compartidos de nuestras entidades, es esencial para mí.
Cuál dirías que es tu mayor virtud y tu mayor defecto
La capacidad de trabajo y de liderazgo como virtud, La impaciencia como defecto.
Tu mayor hobbie fuera de las finanzas
Mi principal hobbie es el deporte solidario: culminar pruebas de larga distancia (carrera, bici o natación) para recaudar fondos destinados a ayudar a personas/causas que lo necesiten.
Una reflexión sobre tu sector: ¿qué es lo que más ha cambiado en los últimos años y los retos de cara al futuro?
Los cambios regulatorios son, probablemente, lo que más cambios ha generado en nuestro sector y, a la vez, los que más retos suponen. Desde el punto de vista positivo, la exigencia de formación específica y continúa y el aumento de la transparencia, han supuesto mejoras significativas tanto para los profesionales como para los clientes del sector. Pero el conjunto de cambios, actuales y futuros, suponen una carga, en muchos casos insoportable, para el desarrollo de un mercado dinámico y competitivo.
Consejo para las nuevas generaciones que quieran entrar en las finanzas
Nuestro sector es apasionante, lleno de retos y oportunidades, pero no hay atajos y la formación es fundamental. Para tener éxito, hay que estar dispuesto a trabajar mucho (como en todos los sectores) y a no dejar de estudiar nunca. Abrazar las nuevas tecnologías para avanzar y mejorar cada día se ha convertido en algo esencial y lo será más en el futuro inmediato.
3/5Licenciado en Administración de Empresas (ICADE), Graduado en Estudios Cooperativos por la EESS de Ingenieros Agrónomos de Madrid. Numerosos cursos de formación de postgrado. Es presidente y fundador de Diaphanum. En su trayectoria profesional ha pasado por entidades como Citibank NA, Chase Manhattan Bank, Altae Banco (grupo Caja Madrid), Deutsche Bank y Banca March.
Un objetivo a nivel profesional
Dejar a Diaphanum como el referente en el asesoramiento "patrimonial" independiente (sin conflictos de interés), con la más sofisticada oferta de productos y servicios, con la mayor eficacia y eficiencia en sus procedimientos y ejecución, y con una tecnología superlativa.
En segundo lugar, y tan importante como el primer objetivo, formar en Diaphanum una comunidad de profesionales en el que el aspecto humano/personal sea distintivo.
Cuál dirías que es tu mayor virtud y tu mayor defecto
Mi mayor virtud es que soy confiable, sé escuchar. Y mi mayor defecto, que a veces soy impaciente.
Tu mayor hobbie fuera de las finanzas
Me gusta el deporte: squash 57 (rackett ball). Y la lectura: ensayos geopolíticos, historia y literatura cristiana.
Una reflexión sobre tu sector: ¿qué es lo que más ha cambiado en los últimos años y los retos de cara al futuro?
Lo que más ha cambiado: la desintermediación del mercado hacia entidades no bancarias, la irrupción de productos de inversión con cobertura global y la irrupción de los private markets o productos ilíquidos. El principal reto de la industria es el de poner el foco en el cliente y no en el producto, eliminando los conflictos de interés (hoy abundantes), la rentabilidad llega igualmente.
Consejo para las nuevas generaciones que quieran entrar en las finanzas
Formación técnica, a pesar de los esfuerzos regulatorios, sigue siendo escasa. Que desarrollen relaciones honestas con los clientes. Analizar las virtudes y los defectos (potenciando las primeras) existentes en las entidades donde trabajen y asumirlas hasta donde sea aceptable. Visión de medio plazo, no dejarse llevar por la retribución únicamente, y, lo más importante, ser emprendedeores.
4/5Es presidente de Abante y presidente de EFPA España (European Financial Planning Association). Satrústegui ha dedicado toda su vida profesional al asesoramiento financiero. En 2001 fundó, junto a otros tres socios, Abante. Lo que empezó como un proyecto de cuatro personas, con un papel en blanco y una idea muy clara de servicio al inversor, es ya una empresa consolidada en la que trabajan 300 profesionales comprometidos en el largo plazo con los inversores.
Un objetivo a nivel profesional
Ayudar al mayor número posible de clientes a tomar buenas decisiones sobre sus biografías.
Cuál dirías que es tu mayor virtud y tu mayor defecto
Quizá la consistencia en mis convicciones sea al mismo tiempo virtud y defecto.
Tu mayor hobbie fuera de las finanzas
Me gusta leer y cualquier actividad que se pueda hacer en el campo.
Una reflexión sobre tu sector: ¿qué es lo que más ha cambiado en los últimos años y los retos de cara al futuro?
Probablemente, el reto siga siendo el mismo desde hace muto tiempo: cambiar el acceso a la información y los productos, aunque lo principal sigue siendo que el cliente sea la prioridad.
Consejo para las nuevas generaciones que quieran entrar en las finanzas
Que lo hagan con la convicción de que se deben a los clientes.
5/5