Los nominados son: Alberto Spagnolo, Varianza; David Cano, AFI Inversiones; Javier Alonso Jimenez, Welcome AM; Marc Ciria, Diagonal AM y Miguel Irisarri, Sassola Partners.
Conoce a los candidatos a los FundsPeople Awards en la categoría de Mejor Directivo de gestora boutique

Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Máster en Finanzas Cuantitativas por Afi Global Education es socio de Afi y Director General de Afi Inversiones Globales, SGIIC. Coautor de una docena de libros de mercados financieros y economía (el último, “Fundamentos de Economía Financiera”, en 2024, editorial Almuzara) y de más de un centenar de artículos sobre macroeconomía, gestión de carteras, activos financieros, fondos de inversión, derivados, política monetaria y finanzas empresariales. Patrono de la Fundación Afi Emilio Ontiveros y miembro del Consejo Académico de Afi Global Education.
Un objetivo a nivel profesional
Que Afi siga creciendo. Añado un objetivo adicional: contribuir al desarrollo de la cultura financiera que permita la transformación a inversores del mayor número posible de ahorradores.
Cuál dirías que es tu mayor virtud y tu mayor defecto
Supongo que mi capacidad didáctica. Entre mis defectos, mi incompetencia para muchas tareas, entre ellas, la cocina.
Tu mayor hobbie fuera de las finanzas
La lectura, sobre todo de libros de ensayo
Una reflexión sobre tu sector: ¿qué es lo que más ha cambiado en los últimos años y los retos de cara al futuro?
El aumento de la diversificación de las carteras, tanto por activos como por áreas geográficas, así como por la incorporación de mercados privados.
Consejo para las nuevas generaciones que quieran entrar en las finanzas
Que no tengan prisa. Este es un trabajo que exige muchos años de aprendizaje y de experiencia. Es necesaria la constancia en el estudio. Trabajar, trabajar y trabajar. Estudiar, estudiar y estudiar. Y ser paciente.
1/5Financiero. Socio fundador y presidente ejecutivo de Diagonal Asset Management (SGIIC).
Ha desarrollado distintos cargos en gestión patrimonial y financiera. Con más de 20 años de carrera profesional como ejecutivo en diferentes entidades financieras, en 2013 inició su andadura como empresario con la creación de Diagonal Asset Management (SGIIC) una Sociedad Gestora regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Durante su carrera, se ha formado de forma continua en el ámbito financiero en centros de prestigio como el Instituto de Estudios Financieros, el IDEC e IESE (PDG).
Un objetivo a nivel profesional
Seguir creciendo, creciendo junto a mi equipo y nuestros clientes, consolidándonos como una referencia en el sector de la gestión y el asesoramiento, mediante soluciones innovadoras y personalizadas que generen valor sostenido en el tiempo para nuestros clientes, que son nuestra razón de ser.
Tengo la certeza de contar con un equipo de grandes personas, comprometidas y con talento. Esto, sumado a la pasión por mi profesión, me hace sentir que lo mejor está por llegar.
Cuál dirías que es tu mayor virtud y tu mayor defecto.
Quizás otro debería contestar por mí, pero corriendo el riesgo a equivocarme, diría que mi mayor virtud es la capacidad de liderazgo, entendiendo que únicamente funciona cuando lo compartes con profesionales mejores que tú en ámbitos estratégicos. Después de tantos años, sé que en el equipo reside el éxito.
Defectos, unos cuantos…, desvelaré el menos incómodo, pero real, y es la competitividad con la que vivo este negocio, desde siempre, con la misma emoción e intensidad del primer día, y una brutal exigencia que demasiadas veces me impide desconectar plenamente.
Tu mayor hobbie fuera de las finanzas
Con mucha diferencia, acompañar a mis hijos a sus partidos de fútbol los fines de semana. Recuperar mi etapa en el deporte en sus ojos, y poder acompañarlos y ayudarlos en la medida de lo posible, es con diferencia, mi mayor hobbie.
Del resto de pasiones, el Barça como muchos sabéis, los viajes relámpago, sobre todo a Italia, y las sobremesas eternas con los de siempre, con los que nunca fallan.
Una reflexión sobre tu sector: ¿qué es lo que más ha cambiado en los últimos años y los retos de cara al futuro?
Estamos claramente en una etapa de transición en el asesoramiento, el cliente busca cada vez más una relación a largo plazo, basada en la transparencia y la confianza. Exigencia, talento y una constante evolución en los equipos, para estar a la altura de un mercado global y extremadamente competitivo, donde además la digitalización está transformando la manera como entendemos el asesoramiento, con herramientas que nos permiten una personalización sin precedentes.
Pero la esencia y piedra angular de nuestra profesión seguirán siendo las relaciones humanas basadas en la honestidad y la alineación de intereses asesor-cliente, no tengo ninguna duda.
Consejo para las nuevas generaciones que quieran entrar en las finanzas
Primero y siempre, formación, cada vez más necesaria y esencial. En segundo lugar, disrupción. En un sector cada vez más global, el análisis y aprendizaje de tendencias te ayudará a impulsar tu carrera, sin lugar a duda, tener una visión global y no local.
Tercero, trabajar siempre con clientes, siendo irrelevante la posición o situación personal, acompañar a personas que depositan la confianza en ti te ayudará a dos cosas irrenunciables; por un lado, a no despegar jamás los pies del suelo, y en segundo lugar, no tendrás mejor carta de presentación que la fidelidad y confianza de tus clientes.
2/5
Lleva asesorando patrimonios desde hace más de 30 años. Ha sido Director de Premier Banking en Barclays Bank, Director de Banca Privada y Banca Personal en Banco Urquijo, Director General de UBS S.A., Director General e invitado permanente al Consejo de Administración de A&G Banca Privada y Presidente de A&G Agencia de Valores.
Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Executive MBA por el IESE de la Universidad de Navarra y Executive Coach por la Escuela Europea de Coaching.
Un objetivo a nivel profesional
Consolidar Sássola Partners como una firma de referencia en el sector de la Banca Privada por la calidad y excelencia de su servicio, y que los clientes y empleados de la entidad, no se sientan defraudados con la decisión de trabajar con nosotros.
Cuál dirías que es tu mayor virtud y tu mayor defecto
Yo diría que mi mayor defecto es la impaciencia, lo que me lleva a ser demasiado impulsivo. Por el contrario, yo creo que mi mayor virtud es la empatía, ya que me pongo con mucha facilidad en la situación de los demás y creo entender sus motivaciones y sus necesidades.
Tu mayor hobbie fuera de las finanzas
Mi hobbie ha ido girando con la edad y la situación personal. En este momento sin duda es el golf deporte que llevo practicando más de 20 años y en el que he descubierto aportaciones muy beneficiosas para sus practicantes.
Una reflexión sobre tu sector: ¿qué es lo que más ha cambiado en los últimos años y los retos de cara al futuro?
Desde mi humilde opinión, el sector está siguiendo un proceso de concentración muy contundente, que está llevando a un deterioro de la calidad de servicio y de la personalización de las relaciones. El gran reto es poder ofrecer a patrimonios de cualquier tamaño la calidad de servicio y de atención que reciben los grandes inversores.
Consejo para las nuevas generaciones que quieran entrar en las finanzas
En mi opinión, les diría que tengan claro que el cliente y sus necesidades deben estar siempre en el centro de las decisiones. Este sector vive con un elevado porcentaje de conflicto de interés entre el profesional y el cliente, y sólo trabajando desde la óptica del servicio al cliente y la satisfacción de sus necesidades van a ser felices.
3/5Cuenta con más de 28 años de experiencia en la gestión de activos y asesoramiento patrimonial. Su carrera se ha desarrollado en entidades financieras como Julius Baer y Merrill Lynch (donde fue promotor, presidente y director de inversiones de Merrill Lynch Gestión SGIIC), M&B Capital Advisers y BBVA.
Un objetivo a nivel profesional
Conseguir convertir Varianza en una gestora “grande”
Cuál dirías que es tu mayor virtud y tu mayor defecto
Mayor virtud: capacidad rápida de síntesis de un tema o documento determinado. Mayor defecto: para aquello que no me interesa soy despistado
Tu mayor hobbie fuera de las finanzas
Surf y lectura
Una reflexión sobre tu sector: ¿qué es lo que más ha cambiado en los últimos años y los retos de cara al futuro?
La dinámica del comportamiento de los mercados es muy distinta a la de hace unos años: trading algorítmico, especulación minorista, crecimiento masivo de la indexación son algunos factores que en mi opinión, hacen que el mercado sea más ineficiente e irracional, y a la vez más rápido en sus ciclos de ajuste.
El reto principal a futuro es la integración de la inteligencia artificial en nuestro sector y la necesidad de escala y recursos para acometer esa transformación.
Consejo para las nuevas generaciones que quieran entrar en las finanzas.
Leer mucho y mantener un continuo escepticismo ante la opinión y consenso dominante. Y como dice el autor Scott Galloway, “follow your talent, not necessarily your passion”.
4/5Tras 25 años trabajando por cuenta ajena y los 15 últimos como Director General de CS Gestión en septiembre 2021 lanzamos Welcome AM SGIIC. Cumplidos tres años ya somos un equipo de 21 personas. Siempre recordaremos a nuestro socio fundador Ignacio Laviña Antón. Éramos una firma con una cultura y una misión y su fallecimiento nos dotó de alma. Transcurrido este período podemos decir que hemos creado una plataforma de gestión y asesoramiento para dar un servicio integral e independiente a nuestros clientes (instituciones, personas físicas y jurídicas). Valoramos mucho a las personas y al equipo, verdadero artífice de lo conseguido. Somos una Gestora de clientes mas que de producto y reinvertimos en mejoras de tecnología, reporting y propuesta de valor para ellos. Nuestro objetivo es ser su referencia en la gestión de su patrimonio global. Personalmente la Gestión, las finanzas y la docencia son mi vocación por lo que he conseguido que mi profesión y mi vocación converjan.
Un objetivo a nivel profesional
Hacer de Welcome SGIIC la firma independiente de referencia en España y cumplir el sueño de nuestro socio y amigo Ignacio Laviña. Que el equipo pueda crecer profesionalmente y mantener un sentido de pertenencia como el que ahora tiene.
Cuál dirías que es tu mayor virtud y tu mayor defecto
Tengo muchos defectos, entre ellos no saber desconectar, gestionar mal el tiempo y preocuparme por temas que no están en mI mano. Quizá como virtud saber valorar lo que tengo mucho más que añorar lo que supuestamente pueda desear y obrar con el convencimiento de ser lo más recto y justo posible.
Tu mayor hobbie fuera de las finanzas
Leer, viajar con mi familia, hacer deporte y ver al Atleti con mis hijos (ser colchonero es una forma de vida)
Una reflexión sobre tu sector: ¿qué es lo que más ha cambiado en los últimos años y los retos de cara al futuro?
Se debe pasar de una orientación a la venta a una priorizando el asesoramiento. Del producto al contenido. De las retrocesiones al cobro explícito. La creación de grandes gestoras está mediatizando el comportamiento de los activos y primando la gestión pasiva. Casi toda la generación de valor la da el Asset Allocation y hay que enriquecer la distribución de activos dando entrada a inversiones descorrelacionadas. Se están tratando de generar en los clientes unas necesidades que no son reales. Se debe valorar el talento de las personas.
Consejo para las nuevas generaciones que quieran entrar en las finanzas
Tener una vida equilibrada. La inquietud es clave en este sector. Leer y estudiar de por vida. Ser capaz de relacionar. Tener un concepto de valor. Ser ético. Cuidar mucho el proceso. Humildad perpetua. Ser objetivo contigo mismo. Huir del principio de autoafirmación. No fiarse del consenso. Dejar huella con low profile. Huir de las modas y de las dos “G”: Glamour y Gurú.
5/5