Dilma

ingmar l0JqBuPN37s unsplash

Con un crecimiento económico de los países emergentes en la actualidad de tan solo un 4%, ligeramente por encima de la mitad de la media de crecimiento entre los años 2003 y 2008, las reformas están adquiriendo cada vez más importancia. Al igual que en los últimos tres años, el crecimiento del comercio mundial seguirá siendo bajo, entre el 0% y el 5% aproximadamente. Los países emergentes exportadores no pueden contar con más de eso. Las perspectivas de crecimiento en EE.UU y Europa son demasiado limitadas y la desaceleración estructural del crecimiento en China es demasiado evidente. Los flujos de capital no proporcionarán tampoco el impulso deseado, en primer lugar porque  EE.UU. ha comenzado a normalizar su política monetaria, y en segundo lugar debido a que un número creciente de países emergentes han tenido tan alto crecimiento del crédito en los últimos años, que queda poco espacio para un mayor crecimiento impulsado por el crédito.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.