DWS: La crisis del euro y sus implicaciones

adam rhodes IcEvMGJm2Z4 unsplash

Según explica el experto en un artículo publicado en la página web del instituto, esta creencia es fruto, en gran medida, de los fundamentos monetarios y fiscales de la UEM. “Dado que el BCE es una autoridad completamente independiente, los desencadenantes de la crisis del euro fueron las malas políticas fiscales nacionales y europeas, así como a una inadecuada configuración institucional dentro de la propia UEM. De hecho, la crisis de confianza se puede atribuir a este último factor, por lo que se requiere un rediseño del marco institucional que vaya orientado hacia el fortalecimiento de las normas y una mayor integración económica”.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.