La Asociación Europea de Fondos y Gestoras cree que, en su forma actual, la RIS no logrará su objetivo de hacer que la inversión sea más accesible para los ciudadanos europeos.
Una Retail Investment Strategy más simple para fomentar y no desalentar a los ahorradores europeos. Es lo que pide EFAMA en su última misiva de recomendaciones. Para la Asociación Europea de Fondos y Gestoras, en su forma actual, la RIS no logrará su objetivo de hacer que la inversión sea más accesible para los ciudadanos europeos. “De hecho, introduce una complejidad excesiva y cargas regulatorias que podrían finalmente desalentar, en lugar de fomentar, la participación minorista. Para tener la oportunidad de cumplir con sus objetivos, el RIS necesita una simplificación urgente”, insisten.
Recomendaciones de EFAMA para simplificar la RIS
Así, EFAMA tiene una serie de sugerencias para el regulador:
- Eliminar los puntos de referencia de Valor por Dinero (Value for Money), que imponen un marco uniforme excesivamente centrado en los costes que no refleja la diversidad de los productos europeos. “En su lugar, el RIS debería basarse en la gobernanza de productos MiFID II existente y considerar el uso de evaluaciones de grupos similares, a lo largo de toda la cadena de valor, para determinar si los productos proporcionan VfM”, argumentan.
- Simplificar el proceso del inversor eliminando pruebas redundantes y divulgaciones excesivas, que actualmente hacen que la inversión sea excesivamente compleja y desalienta a los inversores minoristas.
- Centrarse en divulgaciones relevantes que enfaticen beneficios clave como características ASG, características cualitativas que impulsan las decisiones de inversión y la importancia de invertir con un horizonte a largo plazo.
- Evitar requisitos de informes adicionales y, en su lugar, aprovechar las fuentes de datos existentes como los datos los KID de los PRIIP y el Punto Único de Acceso Europeo.
- Eliminar requisitos de sobrerregulación, que, en su opinión, crean fragmentación y evitan una Unión de Ahorro e Inversiones unificada.
"Los esfuerzos de simplificación de la Comisión son un paso bienvenido hacia un panorama de inversión más accesible y competitivo. No hay mejor ejemplo de un archivo que necesite más simplificación que la Estrategia de Inversión Minorista. Los próximos diálogos tripartitos presentan una oportunidad crucial para que los colegisladores trabajen juntos para entregar un marco más simple y efectivo, uno que verdaderamente empodere a los inversores minoristas y ayude a sentar las bases para una Unión de Ahorro e Inversiones exitosa", defiende Kimon Argyropoulos Niarchos, Asesor de Política Regulatoria de EFAMA.