“Espero que 2012 sea de nuevo un mejor año”, comentó Claude Kremer, presidente de EFAMA. Pero aunque el presidente de la asociación considera que las políticas del BCE están ayudando a fortalecer el sentimiento de los inversores, definió su postura como “cautelosamente optimista”, en un entorno en el que hay cuatro tipos de presiones que continúan estando vigentes. Así, en el marco de unas conferencias organizadas por Alfi (la asociación de fondos de inversión de Luxemburgo) recientemente en Luxemburgo, junto a esa pérdida de confianza de los inversores –puesta de manifiesto en 2011 con reembolsos en los fondos regulados de 90.000 millones de euros-, destacó la incertidumbre en los mercados debido a las tendencias políticas y económicas, el nuevo marco regulatorio (con 30 iniciativas regulatorias el año pasado, con impacto directo o indirecto en la industria de fondos) y la consolidación de la industria. Sobre este último aspecto, señaló las estrategias y movimientos corporativos de las entidades que, en su intento por mejorar su posición de liquidez, establecen políticas que conducen el dinero fuera de los fondos y hacia otros productos como los depósitos o cuentas a corto plazo, y, en su proceso de reestructuración, también están reduciendo puestos de trabajo y vendiendo sus negocios de gestión.
EFAMA repasa sus retos y prioridades para un año que arranca con suscripciones en los fondos

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.