A medida que van dejando atrás la crisis financiera, los países en desarrollo necesitan concentrarse en enfrentar los retos específicos de cada país, como equilibrar el crecimiento a través de reformas estructurales, hacer frente a las presiones inflacionarias y abordar el elevado precio de los productos básicos. “La crisis financiera ha terminado para la mayoría de los países en desarrollo,” afirmó Andrew Burns, gerente de Macroeconomía Mundial y principal autor del informe. “Los esfuerzos deben centrarse ahora en retornar la política monetaria a una situación más neutral y reconstruir los colchones fiscales que permitieron a los países en desarrollo responder a la crisis con políticas anti cíclicas. Las perspectivas a medio plazo van a depender cada vez más del tipo de reformas sociales, reglamentarias e infraestructurales de actuación lenta que generen una mejora de la productividad y un crecimiento sostenible”.
El Banco Mundial prevé un crecimiento para Latinoamérica del 4,5% en 2011

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.