Las inversiones sectoriales han crecido con fuerza en los últimos años y, para satisfacer esta necesidad, S&P DJI ha introducido una serie de índices sostenibles, entre ellos los índices S&P ESG Enhanced y S&P Sustainability Enhanced.
Colaboración de Stephanie Rowton, directora de Índices de Sostenibilidad EMEA en S&P Dow Jones Indices.
La inversión sectorial ha crecido de forma impresionante en los últimos años, ya que los inversores buscan expresar una perspectiva sobre las condiciones económicas generales y al mismo tiempo mantener la diversificación y mitigar el riesgo de concentración en una única acción.
Además, ha habido un aumento de los participantes del mercado que desean realizar asignaciones estratégicas en inversiones sostenibles. Muchos están empezando a buscar formas de integrar valores de sostenibilidad en sus inversiones mediante herramientas más precisas, tales como la asignación sectorial. Para satisfacer esta necesidad, S&P Dow Jones Indices (S&P DJI) ha creado un conjunto de índices sectoriales de sostenibilidad, incluyendo los índices S&P ESG Enhanced Sector y S&P Sustainability Enhanced Sector. Gracias a que utilizan las Puntuaciones ESG de S&P DJI, las exclusiones por actividades comerciales, las exclusiones del Pacto Mundial de la ONU (PMNU), los datos de emisiones de dióxido de carbono de S&P Global Trucost y el seguimiento diario de controversias, nuestros índices sectoriales de sostenibilidad han ofrecido una mejoría significativa del perfil ESG y de emisiones de carbono en comparación con sus índices no-ESG.
Objetivos de los índices sectoriales de sostenibilidad
Entre los objetivos de estos índices destacamos los de medir el desempeño de acciones con características ESG superiores a la media, excluir actividades comerciales controvertidas que tienen un impacto negativo a nivel social y ambiental, reducir la huella de dióxido de carbono a nivel de índice, y minimizar la diferencia de la ponderación en relación con el índice sectorial subyacente.
- Aprovechar las calificaciones ESG de S&P Global para ofrecer protección contra posibles riesgos ESG.
- Excluir actividades comerciales problemáticas desde una perspectiva ética y de sostenibilidad.
- Mantener una diversificación amplia dentro del sector.
- Reducir la huella de carbono a nivel de índice.
- Garantizar que la media ponderada de la Puntuación ESG de S&P DJI sea mayor a la del índice subyacente después de la eliminación de las exclusiones y 25% de la ponderación de la puntuación ESG más baja de cada grupo industrial del GICS.
- Mantener un tracking error bajo en comparación con el índice sectorial subyacente.
- Abordar la preocupación por temas climáticos.
- Incorporar límites de ponderación a nivel de los componentes para poder aumentar la diversificación.
Puntuaciones ESG de S&P DJI
Las puntuaciones ESG de S&P DJI son el resultado de más de 22 años de datos de sostenibilidad provenientes de la evaluación de sostenibilidad líder de la industria, la Evaluación de Sostenibilidad Empresarial (CSA). La evaluación CSA es una evaluación anual de las prácticas de sostenibilidad de las empresas. Una característica clave de la evaluación CSA es que, por medio de la participación activa, las empresas pueden divulgar detalles adicionales a nuestros analistas que van más más allá de la información que está disponible públicamente.
Esta oportunidad de participación, sumada a la granularidad de la evaluación CSA, permiten que S&P Global proporcione una perspectiva integral y completa del perfil de sostenibilidad de una empresa; y esto es lo que diferencia a las puntuaciones ESG de S&P DJI de otras puntuaciones ESG que se basan únicamente en datos de fuentes públicas. La participación activa de una empresa en la evaluación CSA permite que S&P Global recolecte entre 600 y 1,000 puntos de datos por empresa, los cuales pasan a formar las puntuaciones ESG de S&P DJI.
Acceda al contenido completo de este blog en este link.