"Es todo un reto obtener la aprobación de los reguladores chinos para cualquier producto, así que ésto es el resultado de mucho tiempo de trabajo. Siempre hemos pensado que hay demanda en Asia para invertir en Europa", indicó Sippel. Por su parte, el presidente ejecutivo de China Universal, Lin Lijun, señaló que "la introducción del ETF en el mercado ofrece a los inversores chinos acceso a las principales empresas europeas, y les ayuda a diversificar los riesgos más allá de la inversión en valores de su país".
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.