Este año hemos visto como a medida que los reguladores nacionales definían nuevos requisitos de capital para los bancos, éstos incrementaban con fuerza el volumen de emisiones de un nuevo tipo de deuda subordinada denominada bonos contingentes convertibles (CoCos, como se les conoce en el argot financiero). El último ejemplo lo hemos visto en Alemania, donde Deutsche Bank captó el pasado 20 de mayo más de 3.000 millones de euros con una emisión de CoCos articulada como capital adicional de nivel 1 con tramos en euros, dólares estadounidenses y libras esterlinas. Este nuevo tipo de deuda bancaria subordinada está concebido para evitar rescates públicos de bancos en el futuro mediante la absorción de pérdidas por parte de los bonistas. Los bonos de Deutsche Bank están sujetos a una amortización temporal si el coeficiente de capital ordinario de Nivel 1 de la entidad cae por debajo del 5,125 %.
El mercado de CoCos: situación y perspectivas

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.