El patrimonio neto administrado por fondos mutuos de Chile fue de 19.674 millones de pesos (41.652 millones de dólares). Esto supone un incremento del 2,17% respecto a enero y del 5,19% en 12 meses, según la Asociación de Administradoras de Fondos Mutu
Los partícipes se concentran en su mayor parte en fondos de deuda, los cuales alcanzan el 67,7% del total. En cuanto a la distribución de series de fondos, destacan los de renta variable, con el 42,3% del total de las alternativas disponibles, y los de renta fija con el 34,2%. Ninguna de las dos cifras experimenta una notable variación respecto a enero (42% y 34%).
Evolución por categoría de fondos
Si se observa la evolución del patrimonio en los fondos de renta variable, los que invierten en país (productos que invierten más del 75% de los recursos en un mismo país), Europa Desarrollada y Estados Unidos, experimentaron incrementos en los recursos administrados del 28,1%, 19% y 17,9%, respectivamente.
En la otra cara de la moneda, los fondos de renta variable que invierten en Brasil fueron de los que más se redujeron, con una caída del 31,8%, frente al retroceso del 25,6% registrado en enero. En cuanto a Asia Pacífico, que se anotó la mayor caída en diciembre (47%), va recuperándose paulatinamente. En febrero redujo su patrimonio en un 18,9%.
Los fondos de renta fija aumentaron su patrimonio en un 7,1% (frente al 7,6% del mes pasado). Así, en febrero, los recursos destinados a la categoría ">365 días origen flexible” aumentaron de forma exponencial con respecto al mismo mes del año pasado, un 199,2%. Nótese que en enero de este año, los recursos destinados a este tipo de fondo disminuían un 12,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Por otra parte, los fondos de renta fija en los que más ha disminuido el patrimonio fueron los que componen las categorías "<365 días internacional" y ">365 días nacional en pesos", con un -56,8% y un -13,9%, respectivamente.