En el artículo número 16 sobre los departamentos que llevan el área de regulación financiera de los despachos de abogados conocemos a fondo al equipo de Allen & Overy en España.
En el artículo número 16 sobre los departamentos que llevan el área de regulación financiera de los despachos de abogados conocemos a fondo al equipo de A&O Shearman en España.
El equipo de Regulatorio Financiero de A&O Shearman Madrid (hasta principios de mayo, Allen & Overy) se integra dentro del departamento de ICM (International Capital Markets). Lo componen un total de ocho abogados y están liderados por Salvador Ruiz Bachs. En su condición de socio responsable de ICM, es quien lleva a cabo la distribución de los asuntos dentro del equipo. Asimismo, Ruiz Bachs es responsable de la práctica de resolución de entidades financieras a nivel europeo de A&O Shearman, liderando proyectos ante la JUR (Junta Única de Resolución).
En paralelo, según explican desde el despacho, "el equipo de mercado de capitales transaccional presta su apoyo e integra la práctica en aquellos asuntos donde lo regulatorio interacciona en el ámbito del mercado de capitales. Consideraciones regulatorias en materia de requisitos de capital de las entidades, derivados y abuso de mercado son algunos ejemplos", explican. Así, Lázaro García y Ana García nutren al equipo de Regulatorio en los asuntos relacionados con capital regulatorio de entidades de crédito o temas que requieren de asesoramiento bajo el reglamento marco CRR (Reglamento (UE) 575/2013), en materia de derivados y abuso de mercado.
El grueso de los asuntos de índole regulatorio-financiera es desarrollado por Ruiz Bachs junto con los asociados Manuel Torices, Sergio Ferrer y Alberto Vega. Asimismo, el equipo se reforzó de manera reciente con la incorporación de los estudiantes Álvaro Flores y Aitana Velarte, que culminan el cómputo total del equipo Regulatorio.
Especialización en tecnología blockchain
Los asuntos son asignados y liderados, dependiendo del asunto, por uno o varios de los asociados. Estos encabezan la ejecución de los mismos, coordinándose en estructura tanto vertical (socio-asociado-junior), como horizontal, según las necesidades del asunto (con la integración de dos o más asociados dedicados a la ejecución del mismo asunto).
El equipo Regulatorio de A&O Shearman Madrid está especializado en materia de resolución de entidades financieras e interviene en numerosos asuntos junto a la JUR. Además, cuenta con una importante especialización en tecnología blockchain. Según comentan, ha llevado a cabo operaciones de referencia en el mercado como la emisión del primer bono representado “end-to-end” en tecnología blockchain en España; ha asesorado sobre el régimen piloto de infraestructuras del mercado basadas en la tecnología de registro descentralizado; y asesorado en múltiples operaciones de carácter internacional, incluyendo la obtención de múltiples licencias de entidades reguladas, así como habilitando la prestación de servicios de inversión en España por firmas de fuera de la Unión sin sucursal.
Otras líneas de asesoramiento
Además, el equipo asesora diversas operaciones del mercado a nivel regulatorio transaccional, así como en regulación bancaria (incluyendo pagos), servicios de inversión y fondos, y asesoramiento al sector asegurador. La red internacional de A&O Shearman facilita que la oficina de Madrid pueda ofrecer servicios conjuntos en colaboración con el resto de oficinas de la firma.
De igual manera, el equipo asesora de manera recurrente a las principales entidades de crédito, entidades de pago, empresas de servicios de inversión, sociedades gestoras y aseguradoras tanto nacionales como internacionales que llevan a cabo (o tienen intención de llevar a cabo) su actividad en territorio nacional.
Por último, el equipo asesora en las cuestiones regulatorias relacionadas con operaciones de Mercado de Capitales, como puede ser en relación con CRR, reglamento de titulizaciones, reglamento de abuso de mercado, MiFID, SFTR o Directiva de Transparencia en el marco de, por ejemplo, el establecimiento y la renovación de programas EMTN y la realización emisiones de capital regulatorio de entidades financieras, operaciones de titulización, titulización sintética y otras operaciones de capital relief o significant risk transfer, operaciones derivados o margin loans.