Esto es lo que pasa por no mantener a raya el sesgo de familiaridad

00error
Opensourceway, Flickr, Creative Commons

La familiaridad suele crear en el inversor una ilusión de conocimiento y seguridad. Es un sesgo que caracteriza su comportamiento. No es un comportamiento irracional, sino algo que podría calificarse como simplemente humano, que siempre aparece cuando se habla de las finanzas conductuales. El inversor tiende a quedarse con aquello que mejor conoce, en este caso, su mercado local. Según explica Ana Cuddeford, especialista de inversiones del equipo de multiactivos de M&G Investments, los inversores tienden a sobreponderar en sus carteras acciones del país donde viven. Es lo que se denomina como sesgo nacional. El problema es que ese sesgo de familiaridad puede suponer en algunos momentos un auténtico quebradero de cabeza. De hecho, puede provocar un daño muy importante en las carteras de los inversores. Esto lo hemos visto recientemente en España tras la victoria del Brexit en el referéndum celebrado por Reino Unido sobre su pertenencia o no a la UE.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.