La firma española con base en Luxemburgo se basará en un proceso de inversión por factores para su nuevo producto.
La firma española con base en Luxemburgo y liderada por Óscar Álvarez, fLAB Funds acaba de celebrar su 15 aniversario. Coincidiendo con este aniversario, han anunciado el lanzamiento de un nuevo fondo. Este será el primero que invertirá en renta variable y el tercero de su gama. Hasta ahora estaba formada por fLAB Core y fLAB Satellite.
El nuevo fondo, que también está domiciliado en Luxemburgo, recibe el nombre de fLAB Equity e invertirá su cartera en renta variable. Aplicará el proceso de inversión en factores.
"Construimos un modelo dinámico multifactorial basado en los cuatro factores más exitosos y establecidos: profitability (quality), momentum, low volatility y value. Los pesos de dichos factores oscilarán trimestralmente en función del momento económico, el propio momentum de dichos 4 factores, y la volatilidad y riesgos de mercado", explica Óscar Álvarez, CEO de fLAB Funds.
Cómo se compondrá la cartera
Para la composición de su cartera han creado un algoritmo usando una herramienta de optimización carteras de Bloomberg. Lo que hacen es adaptar los factores (momentum, quality, low volatility y value) a tres variables. Estas son el ciclo macro, teniendo en cuenta sobre todo el ciclo de EE.UU, el momentum propio que presentan cada una de las las estrategias, y el sentimiento de mercado teniendo en cuenta el índice VIX y también el riesgo de crédito. "Utilizando estos factores, y previa eliminación de las peores acciones bajo nuestro filtro ESG y Exclusion List, elegimos las acciones del S&P 500, Europe 350 y Nikkei 225. Seleccionamos las mejores acciones en el screening factorial para construir un universo invertible con un tercio de las acciones de dichos índices”, explica Álvarez. Además, aplican filtros adicionales para controlar aspectos como el tracking error, la volatilidad o la ponderación sectorial, entre otros.
"Estamos favoreciendo las acciones con mejor Value en USA, menor Volatilidad en Europa y mejor Calidad en Japón. Este rebalanceo es dinámico y trimestral. Al final, en las 3 zonas geográficas, la cartera resultante es obligada a ser Sector Neutral contra su índice usando el Bloomberg Optimizer", afirma Óscar Alvarez.
La fecha oficial del lanzamiento del fondo es el 31 de marzo. No obstante, acepta suscripciones desde el día 21. Contará con cuatro clases de participaciones: dos clases limpias, en euros y dólares, con un coste de gestión del 0,66%; y dos clases retail, en euros y dólares, con un coste de gestión del 1,50%.
fLAB es una firma española con base en Luxemburgo que cuenta en la actualidad con dos fondos: fLAB Core y fLAB Satellite. Entre ambos suman un patrimonio bajo gestión del entorno de los 76 millones de euros. En ambos productos aplica una metodología llamada Betalphing©, basado en realizar una gestión activa del asset allocation a través de estrategias pasivas.