FMI rebaja previsiones de crecimiento para México

adam rhodes IcEvMGJm2Z4 unsplash

El informe recoge que si bien México presentó un crecimiento “sólido durante la primera mitad del año pese a un débil crecimiento estadounidense y a los efectos del terremoto y tsunami en Japón” la actual situación de Estados Unidos mantendrá “el crecimiento en alrededor del 3,75% para el periodo 2011-2012.” Por su parte, el análisis estima que la tasa de desempleo para  México disminuirá situándose en el 4,5% en 2011 y 3,9% para 2012 comparado con el 5,4% que se presentó en 2010 y que la inflación alcanzará cifras de 3,4% y 3,1% respectivamente en los siguientes dos años, estableciendo a México como uno de los pocos países de Latinoamérica que mantendrá en rangos estables la escalada en los precios al consumidor.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.