¿Cómo afecta a la rentabilidad de una cartera la incorporación de información relativa a los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG)? ¿Acaso la consideración de estos factores coloca a una cartera en una posición ventajosa para lidiar con un mundo cambiante y mejorar la rentabilidad? ¿O quizá esta buena voluntad en la gestión del capital tiene ciertas consecuencias? ¿Qué hay de la volatilidad? ¿La previsión de un rango más amplio de futuros riesgos permite limitar los contratiempos? ¿O, por el contrario, la exclusión de sectores y empresas provoca que la cartera acabe siendo más concentrada y, por ende, más volátil?
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.