¿Importa la deuda? Las historias opuestas de la zona euro y los mercados emergentes

mak D srhEbO1AA unsplash

Los mercados de renta fija están llenos de sorpresas. La deuda pública de los países centrales ha representado una de las clases de activos que mejor se ha comportado en 2014, impulsada en parte por los preocupantes signos de inestabilidad en los mercados emergentes. La deuda de dichos mercados lleva sufriendo dificultades de forma incesante desde hace casi un año, lo que supone una escasa recompensa para aquellas economías emergentes que pasaron la mayor parte de la última década apuntalando sus finanzas. Mientras tanto, en la zona euro, Grecia, Portugal, España, Italia e Irlanda se sitúan entre los países más endeudados del mundo y, sin embargo, sus mercados de deuda han registrado uno de los repuntes más explosivos de la historia. ¿Es esto justo y a qué se debe esta dicotomía?

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.