El ranking de las bancas privadas con mayor patrimonio en fondos en 2024
Comparte!
18 julio 2024
El 31% del patrimonio total que acumula la banca privada en España se canaliza a través del vehículo estrella en este segmento de negocio, el fondo de inversión. Desgranamos todos los datos en el Insight de Banca Privada.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
El patrimonio que atesora la banca privada supera los 786.500 millones de euros a datos de cierre de 2023. En los últimos cinco años ha experimentado un crecimiento del 30%. Datos récord que registra este segmento de negocio que analizamos en el Ranking de Banca Privada. Sin embargo, en esta entrada nos detenemos en el volumen que se canaliza a través del vehículo estrella, el fondo de inversión.
Aunque ha aumentado la inversión de los grandes patrimonios en estos productos hasta los 245.000 millones de euros (ver la tabla), el peso que representa sobre el total no ha variado sustancialmente durante este lustro. Si en 2019 el porcentaje que se canalizaba en vía fondos era de casi el 31%, a datos de 2023 éste se queda en el 32%. El año 2021 fue el que más cuota ganó este vehículo del total de patrimonio gestionado por la banca privada, llegando a casi un 35% del total.
Año
Patrimonio Total
Volumen en fondos
% respecto al total
Volumen en fondos de inversión propios
Volumen en fondos de terceros
% respecto al total
2019
531.120
163.465
30,77%
74.663
88.802
54,32%
2020
553.659
185.209
33,45%
77.906
107.302
57,93%
2021
652.668
227.878
34,91%
94.499
133.379
58,53%
2022
659.517
212.146
32,16%
89.177
122.969
57,96%
2023
786.528
245.066
31,15%
113.558
131.508
53,66%
Fuente: Ranking Banca Privada FundsPeople 2024, datos a cierre de 2023 (en millones de euros)
Fondos de terceros
EL 54% de estos 245.000 millones de euros se canaliza a través de productos de entidades ajenas al grupo. Este porcentaje llegó a ser del 58,5% en 2021. Si analizamos las entidades de las que disponemos datos, Sabadell, Wealth Solutions, iCapital, Diaphanum y Consilio son las firmas en las que el 100% del volumen en fondos que atesoran están en fondos de terceros. Tressis, Singular Bank, Andbank y Abanca tiene también un alto porcentaje de su volumen en fondos de terceros, superando en todos los casos el 80%.
Entre los grandes grupos bancarios nacionales, BBVA es el que mayor porcentaje del patrimonio que invierte en fondos de inversión está en productos de entidades ajenas al grupo, un 66% según datos a cierre de 2022 (ver tabla). En el caso de CaixaBank y Santander es del 54%.
Entre las firmas que menor porcentaje del patrimonio en fondos lo canalizan a través de terceros está EDM, con solo un 2%, Abante (13%) y Laboral Kutxa e Ibercaja, ambos casos con un 20%.
Listado de entidades ordenado por volumen en fondos de inversión