El cambio climático es la temática que más interés despierta en Europa mientras que en EE.UU. gusta más la disrupción tecnológica.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
Los fondos temáticos se han ganado un hueco cada vez mayor en las carteras. De hecho, según un reciente estudio de Grennwich Associates y BNP Paribas AM, el 88% de los inversores del mercado de distribución y el 36% de los inversores institucionales ya utilizan o tienen la intención de utilizar estrategias temáticas.
Si bien el gusto por los fondos temáticos se ha visto en todas las regiones, existen algunas diferencias en cuanto a las temáticas más vendidas en Europa y EE.UU. La gestora Global X, especializada en ETF temáticos, ha publicado un informe en el que analizan las tendencias vistas en estos productos en el mes de junio en Europa (incluye fondos UCITS) y en EE.UU.
En Europa, registraron 986 millones de dólares de entradas netas, repuntando después de 112 millones de dólares de salidas netas en mayo. Mientras que en EE.UU. se vieron 2.500 millones de dólares de entradas netas, repuntando fuertemente tras los 1.900 millones de dólares de salidas netas de mayo.
En cuanto a temáticas, en Europa fueron las centradas en el cambio climático las que abarcaron las mayores suscripciones: 439 millones de dólares, casi la mitad del total, seguida por la de nuevos consumidores y big data. En EE.UU. fue la temática de la disrupción tecnológica la que se quedo con la mayor parte de las suscripciones: 1.800 millones. Le siguen en el ranking conectividad y big data, mientras que la del cambio climático se queda como la cuarta más demandada.
Las preferencias de Europa
Las preferencias de EE.UU.
No es ésta la única diferencia que hay entre ambas regiones en lo que respecta a la subindustria de fondos temáticos. También hay otra importante, esta vez en cuanto al tipo de vehículo elegido. Se ve en el informe Global Thematic Funds de Morningstar. En Europa, la gestión activa concentra el 89% de los fondos temáticos mientras que en EE.UU, es mayoritaria la gestión pasiva, con 63% del total.