Bruchou fue ascendido como director regional de la entidad. En su nuevo cargo, y con sede en Argentina, supervisará el trabajo de las delegaciones de Citi en Bolivia, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Argentina y Ecuador. Para su antiguo cargo, -co
Francisco Aristeguieta, CEO de Citi para toda América Latina, señaló: "Juan Bruchou lleva 25 años en Citi, cumpliendo una trayectoria exitosa en varios países del mundo". Abogado de profesión, Bruchou comenzó en Citibank en 1986. En 1997 fue nombrado presidente de Citibank Venezuela, en el 2000 de la filial de Malasia, la cual condujo hasta 2002, cuando asumió el cargo de número uno de Citi Argentina.
Bruchou asumió la dirección de la filial local del banco norteamericano en plena crisis de la economía argentina. Sin embargo, en la última década logró posicionar a la entidad como líder en el negocio de banca corporativa y, más recientemente, apostó por el crecimiento del negocio de consumo, con fuertes campañas para captar nuevos clientes ABC1. "En adelante, Juan se abocará a su rol regional, de acuerdo con la estrategia que hemos diseñado para la región de América Latina: el cluster sudamericano nos permite brindar un mejor servicio centrado en el cliente, incrementar la conectividad entre los mercados y con la red global de Citi, y aprovechar el talento internacional de nuestra gente", comentó Aristeguieta.
Gabriel Ribisich, quien sustituirá a Bruchou como country manager en Argentina, comenzó a trabajar en el banco Santander en 1990, hace más de 20 años, en lo que antes se llamaba Banco Río. Era el virtual número tres de la entidad, detrás del presidente, Enrique Cristofani, y de Luis García Morales, director de la banca comercial, quien concentra el 80% del negocio del banco. A su cargo en Santander estaban la parte financiera, de tesorería, de comercio exterior y todos los servicios transaccionales de la división corporativa. Es licenciado en Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires en Argentina.