Durante las próximas dos semanas, y junto a otros supervisores europeos, difundirá en las redes sociales una serie de contenidos bajo el hashtag #AIInvestorAlert.
La CNMV, junto a otros supervisores europeos y en coordinación con ESMA, ha anunciado la puesta en marcha de una campaña informativa. Esta trata sobre los riesgos del uso de la inteligencia artificial en las inversiones.
En concreto durante las próximas dos semanas, difundirá en las redes sociales una serie de contenidos bajo el hashtag #AIInvestorAlert. El objetivo es difundir las advertencias sobre el uso de herramientas con IA a la hora de invertir.
Los principales consejos
Entre esas advertencias se encuentran sobre todo varias recomendaciones que considera que cualquier inversor debería tener en cuenta. Esto es especialmente importante cuando recurre a una inteligencia artificial a la hora de componer su cartera. Algunas de las principales son:
- Busque distintos puntos de vista: No se base únicamente en las herramientas de IA para tomar decisiones de inversión que puedan afectar a su bienestar económico. Utilícelas como un recurso disponible más. Considere la posibilidad de confiar en profesionales autorizados.
- Evite los planes que prometen hacerse rico de la noche a la mañana. Manténgase alerta ante promesas de rendimientos elevados a través de estrategias basadas en la IA.
- La regulación importa .Las herramientas en línea de IA que son accesibles al público no tienen obligación alguna de actuar en su interés.
- Comprenda los riesgos. Sea consciente de las limitaciones y posibles imprecisiones del asesoramiento generado por la IA, ya que puede basarse en información obsoleta, incorrecta o incompleta.
- Proteja su privacidad Es posible que estas herramientas no cuenten con las medidas de seguridad adecuadas para proteger sus datos personales.
La publicación de estas recomendaciones llega unos meses después de que ESMA emitiera una declaración para orientar a las empresas que utilizan inteligencia artificial (IA) en los servicios de inversión. En dicha declaración no solo se abordaban escenarios en los que las herramientas de IA son desarrolladas específicamente o adoptadas oficialmente por la empresa de inversión o banco. También se extiende a situaciones que implican el uso por parte del personal de la empresa de tecnologías de IA de terceros (como Chat GPT, Google Bard y otros) con o sin el conocimiento directo y la aprobación de la alta dirección.
El contenido completo se puede consultar a continuación: