El nuevo espacio, que nace para ser un punto de referencia en la materia, recogerá las principales definiciones, conceptos, tipologías y ejes del marco normativo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha incluido en su página web una nueva sección dedicada a las finanzas sostenibles en la que se recogen contenidos relacionados con una realidad que cada vez interesa más a los inversores y que afecta a todas las empresas emisoras de valores, entidades gestoras de instituciones de inversión colectiva y empresas de servicios de inversión
El nuevo espacio nace para ser un punto de referencia en la materia, al incluir las principales definiciones, conceptos y tipologías, así como los grandes ejes del marco normativo, cuyos avances y actualizaciones también se difundirán desde la nueva sección. Por otra parte, también incluye información sobre la participación de la CNMV en las distintas instancias internacionales, europeas y nacionales en las que se define la nueva normativa en el ámbito de las finanzas sostenibles y su supervisión.
Este espacio está encabezado por un vídeo divulgativo que trata de explicar, "de forma clara y sencilla", qué son las finanzas sostenibles, cómo están transformando la gestión de las empresas y de la sociedad y cuáles son los retos que suponen para los supervisores y los reguladores.
En dicho vídeo, la vicepresidenta de la CNMV, Ana Martínez-Pina, relata el cambio cultural que se está produciendo en cuanto a la consideración de sostenibilidad como factor importante en el ámbito financiero y los retos que afrontan los reguladores en esta transformación, como el de aclarar qué es una inversión sostenible y qué es un producto sostenible para evitar el fraude, lo que se conoce actualmente como greenwashing.
En segundo lugar, Martínez-Pina menciona la necesidad de tener "un marco normativo claro y armonizado para que las empresas, cuando presentan la información no financiera sobre la sostenibilidad, como la tienen en cuenta, la presenten de una forma homogénea y comparable en toda la normativa europea".